A través de un video publicado en sus redes sociales, el expresidente Álvaro Uribe Vélez propuso una “gran política de seguridad” con miras al 2026, año electoral y como respuesta a la situación de orden público que se vive en el país. El exmandatario planteó su idea tras una reunión con varios generales (r) de la República, con quienes también se discutió el rol de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
El antiguo jefe de Estado aseguró que, en medio de su iniciativa, se unirán a todas las Fuerzas Armadas, incluyendo los uniformados en retiro y las asociaciones relacionadas con los mismos, para definir su política de seguridad.
A lo anterior se suma que, para Uribe , existe una idea común en torno al funcionamiento de la JEP. El exmandatario afirmó que el organismo pretende “acabar” con el Ejército Nacional.
“Nosotros tenemos que decir, claramente, sin miedo, sin tapujos, para devolverles la seguridad jurídica a nuestros soldados y policías, hay que tener un órgano distinto a la JEP que, con imparcialidad, estudie cualquier denuncia que hubiera podido comprometer a nuestros soldados y policías hasta el 2016, cuando se firmó ese fallido acuerdo con las Farc”, continuó Uribe.
El exmandatario aseguró que, cuando se habla de acabar con la JEP , es para garantizar justicia, no para dejar impunes los casos del país. De hecho, Uribe reiteró su idea de una pena máxima de 5 años, en caso de que se condene a cualquier uniformado por su responsabilidad en violencia que había en el país hasta el 1 de diciembre del 2016.
“Propongo que se discuta eso y que le digamos a Colombia, esta es la propuesta para garantizar las fuerzas armadas y para garantizar una seguridad integral en el 2026, cuando aspiramos tener un nuevo gobierno”, finalizó Uribe.
Con este distinguido grupo de Generales de la República, estudiando una propuesta concreta de seguridad para Colombia. pic.twitter.com/sfyuTSDiao
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 13, 2025