El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, celebró la designación del nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
El líder sindical afirmó que espera que su presencia en esta cartera ministerial, la cual tiene grandes retos, fortalezca la defensa y promoción de los derechos de la clase trabajadora en el país.
“Es fundamental que el ministerio implemente una política sólida para atender la conflictividad laboral mediante la negociación, la concertación y el diálogo social”, señaló.
Apuntó que se debe proteger los derechos a la huelga que tienen los trabajadores en el país. “Además,, se debe insistir en la expedición de los decretos sobre negociación colectiva multinivel, tercerización laboral, inspección, vigilancia y control y derecho a la huelga”, sostuvo.
El líder sindical, quien viene apoyando al Gobierno Nacional, dijo que espera que se mantenga la misma línea de apoyo a las organizaciones sindicales a nivel nacional, como se ha venido realizando en este Gobierno.
“En la próxima negociación del sector estatal, la CUT espera que el nuevo ministro atienda las peticiones de los empleados públicos y continuar impulsando las reformas sociales, como la Ley Pensional, para que pueda ser declarada exequible en la Corte Constitucional, y la Reforma Laboral, que debe avanzar en la Comisión Séptima del Senado», manifestó.
Afirmó que Colombia enfrenta importantes desafíos en materia laboral, con altas tasas de informalidad, desigualdad y precarización.
“Por ello, la CUT reitera la necesidad de avanzar en una agenda que priorice el respeto y la garantía de los derechos laborales, la estabilidad en el empleo y el acceso a condiciones de trabajo”, sostuvo.
Según la CUT, tiene la mejor disposición para trabajar conjuntamente en la construcción de políticas que beneficien a los trabajadores y que fortalezcan la inspección laboral, el derecho a la negociación colectiva y el acceso a una seguridad social justa.