QUITO — El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Rafael Correa, descartó un móvil político en el asesinato a cuchilladas de dos partidarios en un mitin en la población de Quinindé y señaló que este miércoles retomará la campaña que suspendió el martes a raíz del trágico suceso.
«Se trata de un hecho aislado, ha sido una campaña muy pacífica, yo diría muy alegre, muy optimista, muy esperanzadora», dijo Correa a los periodistas en la costera Quinindé (a 200 kilómetros al noroeste de Quito), donde en la noche del lunes un hombre arremetió a cuchilladas contra la multitud congregada en el coliseo, 20 minutos antes de que el gobernante llegara para un acto de campaña.
«Es una tragedia, pero es un hecho aislado de un demente», agregó el mandatario tras visitar a los familiares de los fallecidos y a los cuatro heridos.
Correa comentó que el atacante al parecer es un «consumidor de droga (…) que en un estado de alienación total empezó a dar cuchilladas a diestra y siniestra». «El tipo no sabía ni lo que hablaba, decía incoherencias», subrayó el gobernante, quien suspendió el martes su campaña proselitista.
«El día de mañana la continuaremos, tenemos visita a Carchi (provincia fronteriza con Colombia, al norte)», dijo el mandatario más tarde ante la prensa en Quito. Agregó que «no es hora de bajar la bandera, sino de elevarla con mucha más esperanza» y pidió «calma. Es un hecho imposible de prever».
Un juez dictó prisión preventiva contra el agresor, confirmó Correa, favorito para ganar en primera vuelta en los comicios del 17 de febrero.
Armado con un cuchillo de gran tamaño, el asesino se abrió paso entre los presentes que portaban banderas del movimiento izquierdista Alianza País (AP) para atacarlos indiscriminadamente, tras lo cual se dio a la fuga, según un vídeo aficionado difundido por los medios locales. El hombre fue detenido minutos después por la Policía, señalado por varios testigos como el autor del ataque.
Aurelio Vivero, de 28 años, y Gregoria Porozo, de 63, murieron cuando eran trasladados a un centro médico de la vecina población de Santo Domingo, mientras que otro hombre y tres mujeres sufrieron heridas.
Un testigo citado por el diario El Comercio de Quito aseguró que el agresor, quien vestía una camiseta de AP, se encontraba ebrio e insultó a algunas mujeres que estaban en el lugar, tras lo cual un grupo de personas lo golpeó y lo obligó a salir del acto. El hombre regresó con el arma para atacar a los asistentes, según esa versión.
Este es el segundo hecho de violencia que se registra durante la campaña, después de un «secuestro express» que sufrió el pasado viernes el candidato derechista Mauricio Rodas.
El suceso de Quinindé fue condenado por varios postulantes en sus cuentas en Twitter. «Expreso mi rechazo total al acto de violencia sucedido anoche en Quinindé, nada lo justifica», escribió el banquero Guillermo Lasso, principal rival de Correa, aunque lejos de éste en los sondeos. «Envío mi solidaridad y condolencias a las familias de las víctimas de este terrible hecho», agregó Lasso, quien además se condolió con los militantes de AP.
Por su parte, el magnate Álvaro Noboa declaró estar «convencido de que es un hecho aislado» y pidió «no politizar esta tragedia».
«Mi solidaridad con familiares y compañeros de simpatizantes de AP asesinados y heridos en Quinindé. Tenemos que desterrar la violencia», indicó por su parte el izquierdista Alberto Acosta, exmiembro de ese partido, en tanto que Rodas hizo «votos para que la paz regrese a Ecuador».
En Quito, Correa dio las gracias a cinco de los siete presidenciables. «Hemos recibido llamadas de candidatos opositores solidarizándose con Alianza País», anotó.
Por otro lado, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) de Ecuador impuso una multa de 3.180 dólares al multimillonario Álvaro Noboa por ofrecer «dádivas» durante su campaña, lo que está prohibido por la ley, informó el lunes ese tribunal.
El monto, equivalente a diez salarios mínimos, deberá ser depositado durante los próximos 30 días en una cuenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual presentó una denuncia contra el presidenciable por otorgar regalos en sus recorridos proselitistas, de acuerdo con la sentencia del TCE.
Asimismo, dispuso que el CNE cuantifique las dádivas para ser cargadas al gasto electoral del Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN), que lidera Noboa, y conminó al magnate a que se «abstenga de reincidir en tal comportamiento», que en ese caso podría derivar en la suspensión de la candidatura.
Durante su campaña, Noboa -quien aspira por quinta vez a la presidencia ecuatoriana- ha entregado regalos como refrigeradores, según ha dicho para fomentar el empleo.
El aspirante, quien se ha considerado un enviado de Dios, promueve su candidatura con el lema de «Tengo un gran sueño: acabar para siempre con la pobreza en el Ecuador».
Correa lidera la intención de voto con el 47,6% de apoyo, frente al 8% de Lasso, lo que le aseguraría el triunfo en primera vuelta, de acuerdo con la encuesta más reciente de la firma privada CMS.
Detrás se ubican el izquierdista Alberto Acosta -exministro de Correa ahora en la oposición- (1,57%) y el derrocado exmandatario Lucio Gutiérrez (1,44%). Los otros cuatro aspirantes, entre ellos Noboa, no superan el 1% de respaldo.