“A mí no me interesa ser rico, me importa demostrar que puede haber transformaciones democráticas» Petro

Compartir:

Bogotá, 28 de Enero ¬_RAM_ El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, sostuvo frente a las investigaciones que cursan en su contra por el tema de las basuras en la ciudad, que en cualquier democracia la investigación es fundamental y afirmó que el Gobierno de la Bogotá Humana seguirá trabajando por los capitalinos y realizando transformaciones democráticas.
“Quieren meter preso al Alcalde porque propuso desprivatizar un servicio público, en este caso el del aseo”, afirmó el Alcalde.
El mandatario Distrital dijo que era su deber actuar a partir del 18 de diciembre en pro de los intereses de los ciudadanos ya que si no lo hubiera hecho, los cuatro operadores de aseo se hubieran quedado a perpetuidad con todo el mercado del aseo y habría incurrido en el delito de omisión.
Frente a la polémica que se ha despertado por los camiones compactadores que alquiló el Distrito, Petro indicó “no hemos pagado un solo peso por esos camiones del presupuesto público, es más, no se ha dado un peso ni por los camiones viejos, ni por los alquilados, ni por los nuevos, porque el mercado de los servicios públicos no se basa sobre el presupuesto público”.
“Aquí se ha dicho que nosotros compramos compactadores usados. Mentira, nosotros compramos compactadores nuevos, son 240 compactadores que empezarán a llegar en el mes de abril, según la licitación”, afirmó el Alcalde.
Petro indicó que hay intereses privados en la falla de este nuevo modelo de aseo, ya que buscan la quiebra inmediata del operador público, para que los operadores privados tengan el negocio del aseo que según un informe de la Contraloría General de la Nación ha recaudado 500 mil millones de pesos en exceso que han pagado los ciudadanos en los últimos años.
El Alcalde Mayor de Bogotá, manifestó que el error del Distrito fue no tener la flota nueva de compactadores el 18 de diciembre y que «mientras llegan los camiones nuevos, alquilamos unos que pagaremos en la ciudad de Bogotá solamente cuando estén en estado operativo».
El mandatario insistió en que los ciudadanos deben aprender a separar en la fuente los residuos ya que al relleno de Bogotá no le queda sino unos meses de vida útil.
Por último, indicó que se aproxima una reestructuración en el tema de aguas y saneamiento en la ciudad.

Compartir: