Bogotá, 24 de Enero ¬_RAM_ Fuentes en la cárcel de alta seguridad, a la que fue trasladado ‘Fritanga’ tras protagonizar varios escándalos de corrupción en otras dos cárceles, dijeron que un grupo de policía judicial le notificó este martes
Esta orden estaba en proceso de actualización, dado a que el señalado narcotraficante había pagado para figurar como muerto en la Registraduría Nacional.
Entre tanto, en la Corte Suprema de Justicia avanza el estudio de la extradición de ‘Fritanga’. Si el tribunal la avala, pasará al Ministerio de Justicia, donde la defensa del ‘narco’ puede interponer un recurso. Finalmente, será la Presidencia la instancia que firme la extradición.
Los escándalos de ‘Fritanga’
Camilo Torres, alias ‘Fritanga’ se hizo celebre el año pasado porque protagonizó un escándalo tras su captura en la Isla Múcura, del archipiélago de San Bernardo. En ese lugar y luego de siete días de fiesta después de su boda, llegaron grupos especiales de la Sijín para detenerlo por su pedido de extradición. (Vea todos los detalles de la fiesta en la que fue capturado).
En medio del jolgorio, los uniformados fueron confundidos como parte de la puesta en escena de la celebración. ‘Fritanga’ había contratado grupos de vallenato de renombre en el país. Insultó a los policías, beso a su novia y fue aplaudido por el público, como un capo. Tenía hospedaje, licor y comida para más de 100 personas, entre ellas modelos y actores. Todo quedó en un video que hicieron los uniformados.
Pero desde que fue pública su relación con el narcotráfico, Camilo Torres ha estado inmerso en los escándalos. En 2008 fue duramente criticado el juez que tumbó la medida de aseguramiento contra él, otro narco con el alias de ‘El indio’ y Luis Felipe Sierra, en medio del escándalo por nexos del paramilitarismo y del narcotráfico con el exdirector de Fiscalías de Antioquia, Guillermo Valencia Cossio.
Recapturado en 2012, ‘Fritanga’ fue recluido en la cárcel La Picota y luego fue enviado a Girón donde el Inpec develó un plan que buscaba la fuga del narco, pagando sumas millonarias a guardias y centinelas. Por eso fue recluido en cárcel de Valledupar, desde donde Torres llevó una denuncia a la Defensoría del Pueblo porque no le querían entregar un colchón ortopédico que argumentaba necesitar de urgencia