Gustavo Petro se desahogó ante supuesto cartel de los helicópteros en Ecopetrol: “La usaron como la caja del crimen”

Compartir:

La publicación de un artículo periodístico, en el que se mencionó lo que sería un presunto cartel de los helicópteros al interior de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), cuyo desfalco sería de los 500.000 millones de pesos, generó una fuerte controversia en las redes sociales. Y, como era de esperarse, una dura reacción del presidente de la República, Gustavo Petro, que se pronunció el domingo 19 de mayo

En su perfil de X (antes Twitter), el jefe de Estado se refirió a la publicación de la revista Cambioen la que se mencionaría las licitaciones entre 2011 y 2023, entregadas por la compañía a través de dos de sus filiales, Cenit y Ocensa, a la firma Helistar, al parecer con pliegos tipo sastre, para que dicha empresa resultara favorecida en estos procesos contractuales que generaron sospecha por sus condiciones.

“Usaron a Ecopetrol como la caja del crimen y la política”, indicó el jefe de Estado en su perfil en la red social, en la que expresó un breve, pero contundente concepto frente a esta denuncia. Y es que, de acuerdo con el citado artículo, cada una de las empresas podría afrontar multas de hasta $130.000 millones, en una investigación que cursa en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

De hecho, Cenit y Ocensa fueron imputadas por la SIC el 26 de abril, luego de lo que habrían sido las indagaciones en su contra, por supuestamente direccionar los contratos para el servicio de transporte aéreo, tanto de pasajeros como de carga, que fueron entregados a esta empresa.

“Con base en la fijación de estos criterios, las sociedades pertenecientes al Grupo Empresarial Ecopetrol, habrían afectado la libre competencia en los procesos de contratación”, señaló la SIC sobre el caso, siendo uno de los requisitos difíciles de cumplir para todos los competidores que se tuviera en la flota de aeronaves helicópteros de menos de cinco años de fabricación.

Con esta publicación, el presidente Gustavo Petro sobre lo que sería el escándalo en la estatal Ecopetrol y el presunto cartel de los helicópteros - crédito @petrogustavo/XCon esta publicación, el presidente Gustavo Petro sobre lo que sería el escándalo en la estatal Ecopetrol y el presunto cartel de los helicópteros – crédito @petrogustavo/X

A este caso se suma a la grave denuncia del jefe de Estado, cuando aseguró en la alocución del 7 de mayo a que la firma era el gran escenario del desfalco del país. Y que no solo eso: también habría financiado a grupos paramilitares; pese a que tres expresidentes de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, Felipe Bayón y Javier Gutiérrez, desestimaron dichos señalamientos y pidieron rectificar a Petro.

“Los hallazgos en Ecopetrol son profundamente alarmantes: por decenas de miles de millones de dólares han salido recursos de la petrolera para financiar personas, paramilitares y la política. Ecopetrol es el escenario del gran desfalco de la Nación, encubierto permanentemente por órganos de control y sin investigación penal”, indicó Petro en su aparición en cadena nacional, en la que también habló de la red corrupta que existiría en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Gustavo Bolívar también se pronunció

Por su parte, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, que en su perfil de X también se desahogó sobre este artículo periodístico y mencionó uno de los que, según él, han sido los postulados del primer mandatario, en lo referente a la contratación de ese tipo de transporte; que según debe hacerse con entidades del Gobierno, pues los recursos no deben quedar en manos de particulares.

“El Pte Petro tiene razón. La Plata debe quedar en el Estado. Cuando viajamos a la Colombia Profunda, donde no llegan aerolíneas comerciales, Prosperidad Social contrata helicópteros de la Policía Nacional. Todo viaje que hacemos en sus helicópteros y aviones son pagos”, indicó el funcionario, exsenador y excandidato a la alcaldía de Bogotá, con el propósito de evitar este tipo de escándalos que salpique al Ejecutivo.

Con esta publicación, Gustavo Bolívar, director del DPS, se refirió sobre denuncias en Ecopetrol y el cartel de los helicópteros - crédito @GustavoBolivar/XCon esta publicación, Gustavo Bolívar, director del DPS, se refirió sobre denuncias en Ecopetrol y el cartel de los helicópteros – crédito @GustavoBolivar/X
Compartir: