En el transcurso del primer trimestre de 2024, Ecopetrol, la empresa insignia del sector energético en Colombia, ha anunciado resultados financieros destacados a pesar de enfrentar desafíos económicos significativos.
Según el comunicado emitido por la Unión Sindical Obrera (USO), el sindicato de trabajadores de Ecopetrol, la compañía registró ingresos sin precedentes por un total de $31,3 billones, acompañados de ganancias por $4 billones en el mismo período.
Este logro financiero se atribuye en gran parte al arduo compromiso de los aproximadamente 18.000 trabajadores directos y 130.000 contratistas de Ecopetrol, cuyo esfuerzo ha llevado la producción de la empresa a alcanzar la cifra de 741 mil barriles diarios de petróleo.
Esta producción representa un incremento significativo de 22 mil barriles diarios en comparación con el mismo período del año anterior, destacando la eficiencia operativa de la empresa.
Sin embargo, a pesar de estos resultados, se ha observado una disminución en los ingresos en pesos colombianos y la utilidad neta de la empresa en comparación con el primer trimestre de 2023.
#FelizLunes a propósito de los resultados de @ECOPETROL_SA está es nuestra declaración y nuestra propuesta:#Ecopetrol es la principal empresa de #colombia y la mayor riqueza de los colombianos al liderar el sector energético y de hidrocarburos.
En el primer trimestre de 2024,… pic.twitter.com/KqEa5GsE00— USO Colombia (@usofrenteobrero) May 13, 2024
Este impacto se atribuye principalmente a la contracción de la tasa de cambio, que pasó de $4.760 a $3.915 por dólar en el mismo período, representando una caída del 18%. Esta fluctuación cambiaria impactó en aproximadamente $3 billones de las utilidades de la empresa.
A pesar de este desafío, Ecopetrol ha continuado avanzando en su compromiso con la transición energética, con la instalación de 208 megavatios de capacidad energética y otros 200 megavatios en desarrollo. Además, el segmento de exploración y producción de la compañía ha demostrado ser el más relevante, generando el 54% del Ebitda total de la empresa, lo que equivale a $7,7 billones.
Se espera que en los próximos días se lleve a cabo una reunión entre la organización sindical y la Junta Directiva de Ecopetrol, donde se discutirán propuestas para reactivar proyectos de inversión suspendidos, con el objetivo de garantizar la producción, incorporar nuevas reservas y generar más fuentes de empleo en la industria.
#ResultadosEcopetrol | Mantenemos la rentabilidad y competitividad de nuestro negocio tradicional, con una producción promedio de 741 mil barriles por día en el primer trimestre del 2024⚡Nuestro presidente @ricroabar te cuenta este y más datos clave en este video. pic.twitter.com/lUOaR4Ixn5
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) May 8, 2024
En resumen, a pesar de los desafíos económicos y cambiarios, Ecopetrol continúa posicionándose como la principal empresa del país y la mayor riqueza de los colombianos, liderando el sector energético y de hidrocarburos con resultados financieros sólidos y un compromiso firme con la sostenibilidad y el desarrollo del país.
Por eso, el sindicato USO ha solicitado al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, que se garantice el plan de inversiones en exploración para asegurar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo.