‘Dios quiera que un Estado proteja a Luis Carlos Restrepo bajo el Derecho Internacional’: Uribe

Compartir:

El expresidente Álvaro Uribe afirmó en La W Radio que el excomisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, no tiene garantías en Colombia para ser juzgado.

“Solo al escuchar y ver el calibre de las imputaciones uno llega a las conclusiones que el doctor (Luis Carlos) Restrepo no tiene garantías y en este momento no sé dónde se encuentra”, señaló Uribe, quien afirmó que el excomisionado cuenta con una carta de recomendación de él.

El exmandatario afirmó que existen procedimientos legales, basados en el derecho internacional, para que los usen las personas cuando no tienen garantías y el asilo.

“Un país no reconoce el asilo porque sí”, indicó Uribe, quien insistió que en Colombia hay una persecución contra miembros de su gobierno y agregó que el derecho del asilo debe proceder “cuando hay persecución del Estado, aquí hay persecución del Estado”.

El exjefe de Estado también dijo que son “descabellados” los delitos que se le imputan a Restrepo y afirmó que hay medio de comunicación que presionan a la justicia para que juzguen a funcionarios de su gobierno.

“Decir que tiene las garantías cuando muchos medios presionan (…) lo que tipifica la falta de garantías son los hechos descabellados para imputarle fraude procesal (…) peculado y una imputación que pide que el doctor Restrepo sea privado de la libertad”, indicó.

Agregó que «ojalá y Dios quiera que un estado lo protega bajo el derecho internacional».

«Para algunos medios de comunicación es muy importante que un bandido en EE. UU. diga que sabía que en el Gobierno colombiano (el de Uribe) había un plan para desprestigiar a la Corte», añadió el exmandatario.

Además, calificó al excomisionado como una persona “honesta” e “inmaculada” y no descarto que personas que participaron en la el proceso de desmovilización del bloque la Cacica la Gaitana de las Farc hayan engañado al Estado.

Así mismo, dijo que no sabe qué papel jugaron los exministros Sabas Petrelt de la Vega y Juan Manuel Santos en el proceso de desmovilización de la Cacica la Gaitana.

Uribe también se refirió a la supuesta negociación entre Luis Carlos Restrepo y alias ‘el Indio’ para que no lo extraditaran, e indicó que de ser así él lo hubiera sabido.

“Restrepo ha sido declarado objetivo de criminales para asesinarlo o llevarlo a la cárcel (…) la fiscalía desconoce esto”, afirmó.

Sobre el tema de la terna para Fiscal, Uribe contó que el presidente Juan Manuel Santos lo llamó para decirle que la tenía que cambiar, a lo que le respondió: “usted es el Presidente”.

Aseguró que en la designación de Viviane Morales en la terna “influyó el designio político del Ministro del Interior (Germán Vargas Lleras) contra el gobierno nuestro”.

Indicó que la Corte Suprema de Justicia escogió a Morales como Fiscal General de la Nación por los mismos votos que decían que no alcanzaban para escoger la de su terna.

«Los votos que no fueron suficientes para elegir la terna que enviamos, sí fueron suficientes para elegir después. Que mal ejemplo da la Corte», afirmó.

Uribe indicó que hay que respetar el indulto del M-19 “así guste o no” e indicó que los exintegrantes de esa guerrilla han cumplido.

Además, señaló que siempre trato con respeto a Antonio Navarro cuando fue gobernador de Nariño.

Tomado de www.wradio.com.co

Compartir: