La Superintendencia de Salud intervino a la EPS Sanitas, tras la crisis financiera que atraviesa luego de haber presentado millonarias pérdidas de los presupuestos máximos asignados para el servicio de salud de millones de colombianos.
Así lo confirmó el mismo superintendente Luis Carlos Leal, asegurando que, en ejercicio de sus funciones de control y vigilancia, “tomó posesión de los bienes, saberes y negocios de la EPS Sanitas” y, así mismo ordenó la medida de intervención forzosa para administrar dicha entidad por el tiempo de un año.
La medida se llevó a cabo, según explicó el funcionario, por el incumplimiento de los requisitos financieros de habilitación y otros factores que fueron analizados en el Comité de Medidas Especiales de la Supersalud.
El director de la Superintendencia de Salud aclaró a la población, especialmente a los afiliados a la EPS Sanitas, que la medida de intervención administrativa impuesta por la entidad no afectará su derecho a recibir atención en salud.
Explicó los alcances de la intervención a la EPS Sanitas y anunció que será por un año. ç
“Es importante que toda la población en todo el país afiliada a esta EPS tenga la certeza de que las funciones de la EPS van a continuar, de que no tienen que incurrir en ningún tipo de trámite administrativo o burocrático, que durante todo este proceso se va a garantizar la continuidad en la prestación de servicios tanto para usuarios como para prestadores de servicios de salud”, señaló Leal.
El superintendente también mencionó que esta intervención y esta medida se toma con el ánimo de proteger los intereses y la salud de la población; pero que no significa que se esté entrando en un proceso de liquidación de la EPS ni se esté acabando la EPS.
“Es una intervención forzosa para poder tomar el control administrativo y corregir algunos de los errores administrativos que venían al interior de esta EPS y poder garantizar y proteger el servicio y la salud de todas las personas en todo el territorio nacional”, agregó.
PUBLICIDAD
“Deben tener la certeza de que las funciones de la EPS van a continuar y no tienen que incurrir en ningún trámite administrativo o burocrático”, aseguró Luis Carlos Leal.
Seguido, precisó que durante el proceso de intervención, la entidad va a garantizar la prestación del servicio de salud: “Esta medida se toma con el ánimo de proteger los intereses y la salud de la población, así que este mensaje es de tranquilidad”.
Finalmente, el funcionario aclaró que no se está entrando en un proceso de liquidación de la EPS. “No se está acabando la entidad, lo único es que se tomará el control de la EPS para corregir algunos errores administrativos al interior de la misma y poder garantizar el servicio y la salud de todas las personas en el territorio nacional”, concluyó.
#Noticia 🗞️| La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa para administrar la EPS Sanitas. pic.twitter.com/ztSrbD15zE
— Supersalud (@Supersalud) April 2, 2024
De acuerdo con el superintendente de Slaud, Luis Carlos Leal, los afiliados a la EPS Sanitas no se verán afectados ante la intervención del Gobierno – crédito @Supersalud/X