El Gobierno calificó como una “reorganización interna” el anuncio de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ de crear el “Bloque Central”, en momentos en los que se busca el restablecimiento de la mesa de negociación en las próximas semanas tras el levantamiento del cese al fuego.
“Creo que el anuncio es una reorganización interna que ellos tienen y si conlleva esa reorganización interna a que respeten a la población, que respeten el cese al fuego, pues bien, pero es una reorganización interna de ellos a la cual tienen todo el derecho de hacerla”, dijo el alto comisionado de paz, Otty Patiño.
Según el alto funcionario del Gobierno, con esta determinación el grupo armado “contribuye a su responsabilidad” con la mesa de negociación.
“Creo que están conformando en bloques, creo que están agrupando frentes, es lo que yo entiendo que está pasando y si eso contribuye a que tenga más responsabilidad sobre frentes, que a veces cada cual hace lo que quiere, sin que haya una responsabilidad central, más centralizada, pues bienvenido sea esa nueva reorganización de los bloques”, agregó.
Patiño agregó que “ojalá conlleve, como le digo, a una mayor responsabilidad en respeto a los derechos y libertades de la población, que de alguna manera cada frente, la Dagoberto Ramos, la Carlos Patiño, la Jaime Martínez, de alguna manera han venido y respetando el cese al fuego y respetando la población”.
Frente al anuncio del grupo armado, desde el Congreso hay rechazo generalizado en varios sectores políticos al anuncio del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc de conformar un nuevo bloque denominado Comandante Isaías Pardo, que operará en el Valle del Cauca, Huila, Tolima y Quindío.
El senador Ariel Ávila afirmó que la negociación con las disidencias no va por buen camino y el Estado debe reanudar las operaciones militares contra este grupo.
“La negociación del Gobierno con el Estado Mayor Central tiene muchas dificultades, no hay una agenda concreta, ese no es un grupo jerárquico, ni siquiera es una federación de organizaciones, es una confederación donde cada cual hace lo que se le da la gana y lo tercero es que están en pleno proceso de expansión”, indicó el congresista.
El comisionado agregó: «Creo que hay que pensar bien a veces, a veces hay que pensar bien que ellos están tratando de reorganizar para poder tener más responsabilidad en la mesa de negociación”.
El senador Miguel Uribe dijo que la conformación de este nuevo bloque del Estado Mayor Central de las Farc demuestra que estamos regresando a las peores épocas de la violencia en Colombia y culpó al presidente Gustavo Petro de lo que está sucediendo.
“Mientras Petro les ofrece impunidad, las Farc y las organizaciones criminales se fortalecen. No olvidemos que Gustavo Petro le permite a estos grupos reclutar a jóvenes de 15, 16 y 17 años. Hoy los jóvenes colombianos están abandonados por el Gobierno de Gustavo Petro”, enfatizó el senador Uribe.