La Procuraduría alertó por un posible mal manejo de los recursos destinados para atender las necesidades del sector de la salud, por lo que anunció que realizarán control sobre esos recursos que son girados a las Entidades Prestadoras de Salud (EPS).
El organismo advirtió que han registrado una serie de irregularidades en la adquisición de herramientas y tecnologías que permitan a las EPS prestar un correcto servicio a los usuarios.
«En los tres últimos meses del año pasado, se trasladaron a los entes territoriales un billón doscientos mil para lo mismo, para comprar ambulancias, para construir hospitales, para equipos extramurales, para pagar honorarios», advirtió la procuradora delegada para la salud, Diana Ojeda.
La funcionaria afirmó que la información con respecto a los gastos para la compra y mantenimiento de estos equipos no aparece registrada en las resoluciones que son expedidas.
«En las resoluciones no aparecen ni los controles ni la planeación y a esto le estamos haciendo seguimiento y en sus momentos se enviará al operador disciplinario», agregó Ojeda.
Además, la Procuradora reiteró que desde el organismo adelantan el seguimiento a los recursos con los que se financia el sistema de salud para detectar las posibles falencias en los problemas que han sido denunciados en repetidas ocasiones.
«Uno tiene que ver con la insuficiencia de la UPC, con el no pago de los presupuestos máximos, con el no pago de los ajustes, todo lo cual está llevando a esta crisis financiera y a la imposibilidad de que las EPS puedan cumplirle a los proveedores y prestadores», concluyó la delegada.
Este pronunciamiento fue resultado de una reunión con usuarios de las EPS que expresaron nuevamente sus preocupaciones por las falencias del sistema de salud por la falta de dinero para el servicio de los pacientes.