BOGOTA, 16 de Enero ¬_RAM_ “Estamos promoviendo con la Canciller que de la Cumbre que se va a celebrar en Santiago de Chile en 10 días, la Cumbre de América Latina con Europa, salga un llamado para que en Naciones Unidas se negocie el tratado para regular y controlar el comercio de armas”, señaló el Presidente Santos.
Santos aseguró este miércoles, al concluir la reunión de Directores y Comandantes de la Policía Nacional, que espera que de la Cumbre de América Latina con Europa, próxima a realizarse en Chile, salga un llamado que regule el tema del comercio de armas.
“Estamos promoviendo con la Canciller que de la Cumbre que se va a celebrar en Santiago de Chile en 10 días, la Cumbre de América Latina con Europa, salga un llamado para que en Naciones Unidas se negocie el tratado para regular y controlar el comercio de armas”, señaló.
Y analizó cómo esta problemática está afectando otras naciones, generando más violencia a nivel mundial.
“Por todos lados estamos oyendo como el crimen organizado y la presencia de armas de todo tipo en manos de particulares, está generando cada vez más violencia. Vimos el caso de Newtown, en Estados Unidos, en este momento se está discutiendo una nueva política en Estados Unidos frente a ese problema”, expresó el Mandatario.
Así mismo, instó a los Directores y Comandantes de Policía a redoblar esfuerzos que les garanticen a los colombianos una seguridad real.
“Tenemos que redoblar nuestros esfuerzos en todas partes para darle a nuestros compatriotas cada vez más la satisfacción de seguridad y más seguridad real”, concluyó.
También les informé que estamos promoviendo con la Canciller (María Ángela Holguín) que la Cumbre que se va a celebrar en Santiago de Chile en 10 días, la Cumbre de América Latina con Europa. Queremos que esa Cumbre salga un llamado para que en Naciones Unidas se negocie el tratado para regular y controlar el comercio de armas.
Por todos lados estamos oyendo, cómo el crimen organizado y la presencia de armas de todo tipo en manos de particulares está generando cada vez más violencia.
Vimos el caso de Newton en Estados Unidos. En este momento se está discutiendo una nueva política en Estados Unidos frente a ese problema.
Inclusive tuve una oportunidad hace unos días de charlar sobre el tema con el Vicepresidente (Joe) Biden, que está al frente de esas discusiones por parte del Gobierno norteamericano.
Y que bueno sería que no solamente en Naciones Unidas, si está propuesta que estamos haciendo la coge la Cumbre de América Latina con Europa, y la trasladamos al seno de Naciones Unidas, que también Interpol – porque todas las policías estarán interesadas en que eso sea una realidad- pueda apoyar este proceso para regular y controlar el comercio de armas a nivel mundial.
De manera que este va a ser un año muy interesante. Yo quiero nuevamente felicitar a nuestra Policía por los logros que ha venido obteniendo en todos los frentes, que son muchos, pero también decirles que lo que falta también es mucho. Y tenemos que redoblar nuestros esfuerzos en todas partes, para darles a nuestros compatriotas cada vez más satisfacción de seguridad, y más seguridad real.