Chavismo convoca gran manifestación para el 23 de febrero, el mismo día que la oposición

Compartir:

El partido del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, invitó hoy a sus seguidores a participar en una «gran manifestación» el próximo 23 de enero, día de la caída de la última dictadura en el país, y en el que la oposición también llamó a marchar contra el aval del Supremo a la continuidad del Gobierno.

«El 23 de enero las fuerzas de la revolución van a la calle, vamos a tomar Caracas por los cuatro puntos cardinales de la ciudad y vamos a culminar en una gran manifestación en la parroquia 23 de Enero (oeste de la capital)», dijo el jefe de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez.

Durante una conferencia de prensa, el también alcalde del municipio caraqueño de Libertador pidió a los militantes mantenerse alertas y en la calle el próximo 23 de enero, día en el que en Venezuela se celebra la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1952-1958).

«Invitamos a nuestro pueblo a mantenerse en la calle preservando la tranquilidad que todos merecemos», apuntó Rodríguez, que ha sido el jefe de campaña del chavismo en las pasadas elecciones presidenciales y regionales.

La marcha coincidirá con la de la oposición, que ya convocó a sus seguidores la semana pasada a marchar pacíficamente el día 23 para mostrar su rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que avaló la postergación de la investidura de Chávez y la continuidad del Gobierno.

Chávez está hospitalizado en La Habana desde hace más de cuatro semanas recuperándose de la delicada operación a la que se sometió el 11 de diciembre ante la segunda reincidencia del cáncer que le detectaron en junio de 2011.

El presidente, en el poder desde 1999 y reelegido en los comicios de octubre pasado para el mandato 2013-2019, no juró a su cargo el día 10 como lo marca la Constitución por su estado de salud, aunque el TSJ avaló un día antes de esa fecha la postergación del acto y la continuidad de su Ejecutivo.

Por otra parte, Rodríguez señaló que el «alto mando político» del país se encuentra en Cuba recibiendo instrucciones de Chávez.

«Se encuentra el presidente consciente, en compañía de sus familiares y del alto mando político que se encuentra allá (en Cuba) recibiendo instrucciones de su comandante en jefe», aseguró.

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro; el ministro de Minería y Petróleo, Rafael Ramírez; el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; y la procuradora general, Cilia Flores, se encuentran en Cuba, según informaciones ofrecidas por medios oficiales de La Habana.

Rodríguez celebró las informaciones del boletín oficial difundido este domingo sobre la salud de Chávez, que indican que el gobernante superó una infección pulmonar que lo aquejaba, que evoluciona favorablemente y se encuentra consciente.

Compartir: