El Ministerio de Transporte desconectó del sistema del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) a 109 de los 230 organismos de tránsito que operan en todo el país, por incumplir el plazo para reportar las tarifas de los trámites que cobrarán para el 2013, la mayoría de ellos en los departamentos de Antioquia y Cauca.
Así dichas entidades municipales y departamentales autorizadas por el Gobierno para expedir licencias de conducción, matrículas de vehículos, traspasos, entre otros, ya no podrán prestar los servicios como lo venían haciendo.
Según la directora de Transporte y Tránsito del Ministerio, Aida Lucy Ospina, cada tanto los concejos municipales o las asambleas departamentales modifican los precios de los servicios que prestan las oficinas pero solo pueden aplicarlos tras haber comunicado al Gobierno cómo queda la actualización de tarifas a través del Runt.
De no ser así, deben reportar que no habrá cambios, de conformidad con lo señalado en la ley y las resoluciones del Ministerio. «La responsabilidad de las tarifas que se cobran por los trámites es de su competencia; no obstante esta obligación, a los organismos de tránsito se les recordó en diciembre que el plazo máximo para esto era el 8 de enero. Debido a que 109 no lo hicieron oportunamente, fueron desconectados», manifestó Ospina.
Hasta tanto dichos organismos cumplan con la obligación y el Ministerio valide y autorice su publicación en el sistema, no serán conectados nuevamente y no podrán continuar con el desarrollo de sus labores y la atención a los usuarios, lo anterior con el objetivo de «proteger a los ciudadanos de cobros indiscriminados y garantizar que no especulen con el cobro del servicio», dijo la directora.
En total son 30 los departamentos los que fueron registrados en la lista destacan: Antioquia con 12 oficinas desconectadas, Cauca con 8, Nariño y Tolima con 7, Bolívar y Valle del Cauca con 6, Santander y Caldas 5, entre otros.