Estados Unidos destinará mil millones de dólares para proteger la selva amazónica

Compartir:

El gobierno de Estados Unidos se comprometió a desembolsar hasta 1.000 millones de dólares para contribuir en la conservación de la selva amazónica. De acuerdo con el presidente Joe Biden, proteger la selva garantiza la absorción del carbono que se produce en América del Norte.

“Estamos trabajando con socios alrededor de la mesa para movilizar mil millones de dólares para preservar el Amazonas y otros ecosistemas críticos en América Latina. Ustedes saben que el Amazonas es un gran sumidero de carbono. Absorbe más carbono diariamente del que Estados Unidos emite diariamente. Y debe preservarse y necesitan ayuda para hacerlo”, señaló Biden durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC).

De acuerdo con Biden, el gobierno americano está comprometido en la lucha contra la deforestación en la Amazonía porque los bosques norteamericanos apenas alcanzan a absorber el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en su país.

El gobierno americano también le solicitó al congreso la aprobación de otros 25.000 millones de dólares que serían destinados a fortalecer los bancos multilaterales para luchas contra la crisis climática.

Desde el gobierno colombiano, por su parte, ratificaron la intención de invertir 150 millones de dólares para revitalizar la selva amazónica en territorio nacional.

“Salvar la selva amazónica no es la principal política, pero sí es sustancial como parte de una agenda a la solución de la crisis climática. Es una de las grandes esponjas de absorción de CO2, que se puede convertir en uno de los más grandes emisores del CO2 a la atmósfera, si se quema”, ha sido la insistencia del presidente Petro.

Por ahora, indicó el ministerio de Ambiente colombiano, las cifras de deforestación se han reducido. El reporte indica que entre enero y septiembre de este año la deforestación en la Amazonía disminuyó un 70% respecto al mismo periodo de 2022.

En Colombia, dice MinAmbiente, se pasó de 59.345 hectáreas deforestadas a 17.909 hectáreas

“Esta es una cifra alentadora, pero no queremos ser triunfalistas, ni comunicar que aquí ya vamos ganando la batalla contra la deforestación”, advirtió la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Compartir: