El precio del dólar en Colombia para la jornada de este viernes 17 de noviembre inició con un promedio de $4.095, lo que significó un incremento de $17 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.077,44.
A su vez, el precio mínimo se sitúa en $4.051,35, mientras que su máximo toca los $4.121.
La divisa estadounidense ha logrado ganar más de $100 en dos días, y esto en gran parte es producto de los resultados del decrecimiento de la economía para el tercer trimestre del año en el país, que se contrajo en -0,3 %.
De acuerdo con analistas consultados, de seguir esta tendencia decreciente, podríamos estar hablando de una recesión técnica en Colombia.
Por otra parte, la producción industrial de EE. UU. bajó el 0,6 % en octubre, la primera bajada desde junio, y en términos interanuales acumula un descenso de siete décimas, informó este jueves la Reserva Federal (Fed).
Esta caída, señaló la Fed, estuvo motivada por la bajada del 10 % en la producción de vehículos de motor y repuestos ya que varias de las principales automotrices del país estuvieron en huelga.
Promovidos por el sindicato United Auto Workers (UAW) contra General Motors (GM), Ford y Stellantis, los paros mantuvieron paralizada durante semanas gran parte de la actividad hasta que terminaron hace dos semanas.
Entre tanto, el precio del petróleo Brent de referencia para Colombia, aumentó 1,38 % hasta USD78, mientras que el WTI subió 1,26 % a USD73.