El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la alcaldesa de la capital, Claudia López, continúan con el proceso de empalme para empezar la próxima administración distrital a partir del 2024.
Esta vez tratando temas como la movilidad, el desarrollo de las obras, la seguridad y economía. De acuerdo con el alcalde electo, en la última mesa de diálogo se trató sobre la UAESP, esto de la mano de la doctora Julia Miranda, quien recibió la información sobre la situación de los servicios públicos en la ciudad, la recolección de basuras y la economía circular, ejes centrales del Proyecto de Ciudad Sostenible.
«La generación, el manejo, tratamiento y disposición de los residuos serán temas en los que Bogotá debe avanzar para llegar al modelo de economía circular y ser la Ciudad Sostenible que queremos. Hoy, en el empalme de la Uaesp, recibimos toda la información sobre servicios públicos como recolección de basuras, alumbrado público y el panorama del reciclaje en la ciudad», dijo.
Asimismo, la alcaldesa explicó que se siguen tratando temas de infraestructura que deja la administración actual, además que culminará con la entrega de todos los proyectos el próximo 28 de noviembre.
«Continuamos el empalme con el alcalde electo y su equipo. Hoy en Junta de Infraestructura hicimos un balance del estado actual de las obras que estamos ejecutando en la ciudad, tanto las de transporte y movilidad, como las de infraestructura social que incluyen colegios, hospitales, espacios culturales y del cuidado«, sostuvo.
Por el momento, el alcalde electo resaltó que «las obras de infraestructura son cruciales para que Bogotá avance en los próximos cuatro años en términos de movilidad, seguridad y desarrollo económico. En el empalme de la Junta de Infraestructura recibimos toda la información sobre las obras y proyectos en los que vamos a trabajar para mejorar la calidad de vida de la gente«.