BOGOTA, 05 de Enero _RAM_ Para cubrir el déficit en el recaudo del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) -entre el 2012 y el 2014-, el Distrito tendrá que asumir pagos a los operadores por 750.000 mil millones de pesos.
La cifra fue confirmada por el secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien aseguró que esto es consecuencia de la forma en que se hicieron los contratos durante la administración pasada. «Según lo firmado, todos los riesgos los corre la Administración, y los operadores no pierden», señaló.
TransMilenio ha sostenido que en el 2016 el SITP llegará a punto de equilibrio en sus finanzas, las cuales hoy tienen un déficit de 470 millones de pesos semanales.
Humberto Gómez, subgerente de comunicaciones de esa entidad, precisó que los ingresos del sistema ya ascienden a los 100 millones de pesos diarios y que esta semana la cifra de pasajeros transportados llegó a 800.000.
También se completaron 24 rutas de servicio público, con la implementación de los servicios 505 y 136, que salen de Fontibón hacia El Nogal (Chapinero) y el Siete de Agosto (Barrios Unidos) , respectivamente.
Por otro lado, el Secretario de Hacienda también anunció que este viernes se firmó el decreto con el que congeló, de manera temporal, 592.500 millones de pesos para tres importantes obras de movilidad: la reconstrucción de la avenida Caracas, la construcción de los metrocables en el sur de Bogotá y la de la troncal de TransMilenio en la Boyacá.
«Buscamos reunir recursos de otros proyectos y entidades para conseguir una financiación cierta. Se reactivarán entre julio y agosto del 2013», anotó Bonilla.
Todos estos proyectos esperaban ser financiados con el cupo de endeudamiento por un valor de 4,3 billones de pesos, hasta el 2016. La Administración presentará de nuevo a consideración del Concejo el estudio de la iniciativa.
Hay tres planes para salvar las obras: obtener los dineros de otras carteras, insistir en la la aprobación del cupo y, si nada de lo anterior funciona, acudir a alianzas público-privadas.