En la tarde del miércoles 20 de septiembre se aprobó en primer debate el Presupuesto General de la Nación para el 2024 por un monto de $502.6 billones, uno de los más grades en la historia del país.
En diálogo con La FM de RCN, José Alejandro Herrera, director encargado del Departamento Nacional de Planeación, aseguró que están en el proceso de la aprobación del presupuesto, en la que seguramente se tendrán que hacer modificaciones en cada uno de los debates.
Incluso, contó que si bien, se aprobó la ponencia con un solo voto en contra, se hicieron cambios en 1.6 billones en gastos de funcionamiento hacia gastos de inversión, llegando a un monto de inversión de 99 billones de pesos, «el más alto que hasta ahora se tiene en la historia».
«Hay discusiones que se tienen que dar en el Congreso, en lo que tiene que ver con la regionalización del presupuesto«, agregó.
¿En qué rubros se están haciendo los mayores ajustes?
Además, mencionó que la energía también es de los «sectores que efectivamente tienen una mayor proporción de presupuesto».
Asimismo, aclaró que dicho presupuesto tiene sus fuentes de financiación definidas. Y señaló que «estamos presentando un presupuesto equilibrado a consideración del Congreso».