La juez 62 de garantías acogió los argumentos de la Fiscalía y declaró como “persona no ausente” al excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo dentro del proceso que se le adelanta por su presunta responsabilidad en la falsa desmovilización de la compañía Cacica La Gaitana de las Farc. La fiscalía le imputó cuatro cargos y lo acuso de gestar una empresa criminal con fines económicos.
Según la funcionaria judicial, se cumplen todos los requisitos judiciales para declarar la contumacia en contra del exfuncionario, quien abandonó el país, según la Fiscalía, el pasado 8 de enero hacia Estados Unidos.
En este sentido señaló que la Fiscalía realizó las citaciones correspondientes al excomisionado de Paz quien se rehusó a presentarse ante la justicia.
Contrario a la ausencia de Restrepo, se presentaron el exguerrillero Raúl Agudelo Medina, alias Olivo Saldaña Saldaña, José Alfredo Pacheco Ramos y sus hermanos Gloria Inés y Miguel Alcides, el coronel (r) Jaime Joaquín Ariza y Felipe Alejandro Salazar Pacheco.
En la instalación de la audiencia se presentaron como vìctimas el Colectivo de abogados José Alvear Restrepo, la Contraloría, y el Gobierno, a través del ministerio de Defensa. La fiscalía dijo que el excomisionado engañó al Estado colombiano en complicidad con su abogada, Mildred Hartmann.
El fiscal Francisco Javier Villamil dijo que «el señor Luis Carlos Restrepo Ramírez, de manera olímpica, de manera folclórica, podríamos decir, de una manera, irreverente ante la justicia, tomó la decisión de irse del país y prácticamente con cierta complicidad de su defensora, pues el Estado colombiano, en cabeza de la Fiscalía, se mantuvo engañado», señaló.
“El ex comisionado Restrepo participó en la gestación de una empresa criminal para la creación de una falsa compañía que autodenominaron Cacica La Gaitana, adscrita a las Farc, con el fin de conseguir prebendas de carácter político, jurídico y económico”, precisó el fiscal en la imputación de cuatro delitos en contra del excomisionado de Paz.
“Existen elementos suficientes para inferir que Restrepo en su calidad de comisando para la paz es coautor responsable a titulo de dolo, porque habría recibido la sugerencia por parte de la comandancia de las AUC de hacer acercamientos con los grupos de extrema izquierda para que se beneficiara de los procesos que se adelantaban con ellos. Para así legitimar el proceso de desmovilización”, precisó el fiscal basándose en los testimonios de Salvatore Mancuso
La Fiscalía le imputó a Restrepo los delitos de peculado por apropiación, fraude procesal, prevaricato por acción y tráfico, fabricación y porte de armas de uso privativo de la Fuerzas Militares.
Fiscalía no persigue a Restrepo
El director nacional de fiscalías, Néstor Armando Novoa, dijo que no es cierto que se esté persiguiendo al ex comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo. «Es imposible que se afirme que la Fiscalía está persiguiendo a una u otra persona», indicó.
Sostuvo que «la Fiscalía, así quisiera, no puede hacerlo por elementales razones. Para acudir ante los jueces de garantías necesitamos presentarles información legal obtenida. Esto lo desarrollamos de manera pública y el sindicado tiene su defensor para evitar que se pueda direccionar en contra del defendido», explicó.