Ministros de Venezuela y Colombia se reunirán este viernes

Compartir:

Bogotá, 9 de febrero_ RAM_.. Los ministros de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, y Venezuela, Henry Rangel, sostendrán una primera reunión bilateral este viernes en una zona limítrofe para revisar temas de seguridad fronteriza como el supuesto paso de guerrilleros de las FARC a la nación vecina, informaron este miércoles portavoces oficiales.

El Ministerio de Defensa colombiano informó que el encuentro entre Pinzón y Rangel, además de altos mandos militares y policiales, iniciará en Cúcuta (Colombia) el viernes a las 09:00 hora local, y se presume que finalizará en San Cristóbal 3 de la tarde.

La cita de los funcionarios se da en el marco de las buenas relaciones por las que pasan ambos países después de que el lunes se conociera la captura en Venezuela de los hermanos paramilitares Héctor y Orlando Buitrago, acusados de ser responsables de “cerca de 10.000 homicidios” en Colombia.

Ese día, el presidente Juan Manuel Santos agradeció telefónicamente a su homólogo de Venezuela, Hugo Chávez, por la coordinación en seguridad y el avance de las relaciones binacionales, al tiempo que ambos expresaron su satisfacción por la “exitosa recuperación de las relaciones en todos los ámbitos”.

Por su parte, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, anunció que en la Comisión de Seguridad, Pinzón y Rangel discutirán la supuesta presencia del máximo jefe de las FARC, alias “Timochenko”, en territorio venezolano.

Holguín consideró pertinente tocar el tema en la reunión de Defensa después de que el domingo un ex guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) asegurara a un diario local que “Timochenko” se encuentra en el vecino país desde 2006.

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, anunció que en su reunión de este viernes con su par venezolano, Henry Rangel, se buscará nuevamente que haya confianza con el vecino país para que intensifique su lucha contra el narcotráfico y las Farc.

El ministro Pinzón señaló que en los canales diplomáticos y militares y bajo la más estricta mesura, se buscará continuar con el camino de confianza que iniciaron los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez desde el restablecimiento de las relaciones binacionales.

Pinzón advirtió que el Gobierno Nacional espera que en algún momento Venezuela extradite a alias Julián Conrado, cabecilla de las Farc, detenido desde el año pasado en el país vecino.

Compartir: