Precio interno de la gasolina bajará 400 pesos a partir del primero de enero.

Compartir:

En contra de la posición del Gobierno, como ocurrió con el aumento de la Contribución Empresarial para la Equidad (CREE), cuya tarifa fue subida por el Senado del 8 al 9 por ciento, la plenaria de esta corporación aprobó una reducción de 400 pesos en los impuestos de la gasolina.

Pese a las advertencias del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, los senadores avalaron esta cifra, superior a los 200 pesos que había ofrecido el Ejecutivo y cuya máxima propuesta fue de 300 pesos.

Así quedó establecido en la nueva reforma tributaria luego de que el gobierno acogiera la iniciativa impulsada por los senadores Alexandra Moreno Piraquive y Luís Fernando Velasco.

Moreno Piraquive señaló que, los colombianos esperaban una rebaja de $ 1.000, pero el gobierno en cabeza del Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas sólo otorgo una rebaja de $400 pesos que no representa un gran alivio, pero aseguró que, “continuará trabajando para buscar una fórmula para que los combustibles tengan hacia adelante un precio más justo en el país”.

La senadora del Mira, aseguró que aunque no se obtuvo el desmonte esperado en el precio de la gasolina, si se logró una nueva estructura tarifaria que establece una base gravable fija de $ 850 pesos en el galón de gasolina, lo que evitará que el precio fluctué durante el año y explicó, que la nueva fórmula igualmente unifica el IVA y el impuesto global en un solo impuesto que en adelante se denominará impuesto general a la Gasolina y el ACPM.

La congresista recordó que el Minahacienda no honró su palabra expuesta en la Comisión Quinta y la Plenaria del Senado, de buscar una rebaja de $1.000 pesos y termino proponiendo una rebaja de $200 pesos, pero al final tuvo que aceptar la baja de $4oo pesos.

Compartir: