No cesa la polémica alrededor de la Ley de Sometimiento, una iniciativa encaminada a la entrega de las bandas criminales y organizaciones armadas ilegales asociadas al narcotráfico.
Varios de estos grupos armados tienen su génesis en el proceso de paz con los paramilitares hace 20 años que acabó en la llamada Ley de Justicia y Paz.
Sobre la ley de sometimiento, el presidente del Senado, Roy Barreras Montealegre, hizo una serie de consideraciones sobre la posibilidad de que los narcotraficantes estén detrás de dicha norma.
Este martes, Barreras insistió en que no es posible que una ley pase por un proceso de negociación con los narcotraficantes.
“Con los narcos no se negocia porque para ellos en la justicia ordinaria lo que hay es una oferta del Estado de sometimiento a la justicia y acogimiento”, señalo.
Además, dijo que hay una ley de beneficios en curso que los narcos deberían aprovechar para dejar su negocio, abandonar la violencia y salvar sus vidas.
“El Estado tiene que someterlos con la fuerza legitima y es la obligación de los gobiernos confrontar a los violentos para proteger a los ciudadanos pacíficos”, recalcó.
Y agregó: “En los procesos de sometimiento a la justicia de organizaciones ilegales, que no son procesos de paz porque los Estados de Derecho no negocian con la mafia, el objetivo ofrecer un sometimiento parar los círculos de violencia”.
De ahí entonces que el senador Roy Barreras insista en que la ley no se negocia con los narcotraficantes.

El proyecto de Ley de Sometimiento que está en trámite en el Congreso de la República tiene como su principal crítico al fiscal Francisco Barbosa.
Al respecto, el fiscal ha lanzado frases contundentes en contra de la iniciativa: “Pablo Escobar estaría feliz con la ley de sometimiento de Gustavo Petro”.