El fiscal general, Francisco Barbosa, lanzó una nueva advertencia y aseguró que cómo está planteado el proyecto de ley de sometimiento a la justicia del Gobierno Nacional, más de 3.600 delincuentes responsables de delitos graves podrían salir de la cárcel.
Según el jefe del organismo investigador, en este articulado se plantea la idea de tratar de mostrar que el concierto para delinquir agravado es un mecanismo que va a tener una suerte de indulto a través del principio de oportunidad en Colombia.
Explicó que, al mismo tiempo, se incluye en esta iniciativa una cláusula dentro del artículo 324 numeral primero del Código de Procedimiento Penal.
De igual forma, señaló que está iniciativa parece más un proceso de paz con narcotraficantes y herederos de estructuras paramilitares que una marcó de sometimiento a la justicia.
El fiscal general señaló que su solicitud está encaminada a que se limite el uso del principio de oportunidad sólo para un concierto para delinquir general y no con todas esas ampliaciones que permitirían que se genere una lectura equivocada por parte del país.
También calificó de inapropiado que el proyecto contemple una libertad provisional condicionada contra personas judicializadas por delitos de lesa humanidad.
“Una persona que comete un genocidio, una masacre, está condenada a 40 años, hoy lleva ocho años en la cárcel y con la aprobación de esta ley, al momento de que se firmen el acta de sujeción, inmediatamente puede salir de la cárcel”, agregó.