Capriles rechaza que Maduro sea considerado posible «sucesor» de Chávez

Compartir:
El líder opositor venezolano, Henrique Capriles, rechazó el domingo que el vicepresidente, Nicolás Maduro, sea considerado posible «sucesor» del mandatario Hugo Chávez que sufre una grave recurrencia de cáncer, al tiempo que abogó por mantener la constitucionalidad.
«Que quede bien claro: en Venezuela no hay sucesión. Esto no es Cuba, ni una monarquía donde hay un rey y entonces sube al trono el designado por el rey. No, aquí en Venezuela cuando una persona se separa de una posición, la última palabra siempre la tendrá nuestro pueblo», dijo el excandidato presidencial, que en octubre perdió las elecciones contra Chávez, al finalizar un acto de electoral en el estado Miranda (norte).
«Cualquier interrogante (sobre la ausencia temporal o absoluta del presidente), precisamente la Constitución es muy clara para que nunca existan indefiniciones ni interpretaciones», añadió Capriles.
El sábado, el mandatario venezolano, de 58 años y diagnosticado por primera vez con cáncer en 2011, informó que viajaría el domingo a Cuba para una cuarta intervención quirúrgica, pidiendo además a los venezolanos que eligieran a Maduro presidente si él quedara «inhabilitado» para ejercer el nuevo mandato que debe asumir el 10 de enero.
Más temprano, el secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, pidió saber «la verdad» sobre la salud del mandatario, al tiempo que reclamó que se cumpla con la Constitución ante cualquier escenario.
«La Constitución señala el camino (…) y es muy importante lo que dijo el presidente ayer, que todo esto desemboca en una elección si se produjeran estos escenarios a los que el presidente se refirió», añadió Aveledo, aludiendo a una posible ausencia de Chávez en el escenario político.
La Constitución venezolana señala que si ocurre la falta absoluta de un presidente antes de la toma de posesión o en los primeros cuatro años de los seis que dura el mandato, se procederá a realizar elecciones en un plazo de 30 días.
Algunos analistas estiman no obstante que Chávez podría promover una reforma constitucional para designar directamente a Maduro presidente.
Compartir: