Verdadero estado de salud de presidente Hugo Chávez sigue siendo un misterio

Compartir:

El verdadero estado de salud del presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez, sigue conservándose en el más absoluto secreto, tras el anuncio hoy que no asistirá a la Cumbre del Mercosur en Brasil.

Los últimos acontecimientos alrededor de la salud del mandatario de 58 años, que fue diagnosticado de cáncer hace más de un año no son nada alentadores. Se habla que Chávez estaría grave en una unidad de cuidados intensivos en Cuba, donde ha sido operado en tres ocasiones, y adonde viajó el pasado 27 de noviembre para someterse a un tratamiento de oxigenación hiperbárica y fisioterapia en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq). Esto no ha sido confirmado ni desmentido.

A través de Twitter, el médico venezolano José Marquina, residente en Miami, quien ha seguido desde el comienzo la enfermedad del mandatario Hugo Chávez, indicó en uno de sus tuits: “Si en algo me he cuidado es que la información que doy en Twitter sea seria y verdadera y la pueden revisar”, refiriéndose a que él se anticipó sobre la ausencia del presidente en la cumbre del Mercosur.

También señala en otro trino: “Por lo inestable que esta no le han podido comenzar la terapia hipérbarica”.

“Ratifico mi información de que no viaja a Brasil y continúa en la UCI del Cimeq sin ninguna mejoría”, dijo en otro tuit.

Los últimos trinos de Marquina sobre la salud de Chávez indican que la enfermedad del mandatario venezolano no está evolucionando para bien. “En este caso la falla de todos los tratamientos y las múltiples recurrencias hablan de un mal pronóstico”, dijo en un tuit.

Reiteró que “casos donde la enfermedad tiene recurrencia después de fallar tratamiento el pronóstico lamentablemente es malo”.

“El cáncer falló, cirugía, radioterapia y dos ciclos completos de quimioterapia, y ahora más metástasis”, dijo en un tuit, ayer.

Y sostiene en otro tuit: “Quienes me critican que revisen que lo que he dicho acerca de la enfermedad es totalmente apegado a la realidad”.

Compartir: