Procuraduría abre indagación preliminar a empleados judiciales que siguen en paro

Compartir:

BOGOTA, 05 de Diciembre ­_RAM_. El procurador General, Alejandro Ordóñez Maldonado, ordenó este miércoles la apertura de indagación preliminar en contra de los empleados y funcionarios de la Rama Judicial que persisten en el paro después de 56 días.

El jefe del Ministerio Público consideró que es necesario determinar posibles responsabilidades por los efectos adversos que deja el paro en la justicia en todo el país.

El Procurador General indicó que “no existen razones para persistir el paro” pues hace casi un mes se firmó un acuerdo entre el Gobierno y los representantes de la Rama Judicial para llegar a la nivelación salarial establecida en la ley cuarta de 1992.

Señaló además que las entidades encargadas de pagar los salarios de los empleados judiciales deben reconocer solamente el servicio prestado adecuadamente, al tiempo que instó a los empleados de la justicia a que compensen el tiempo perdido con el fin de poner al día los despachos judiciales.

Ante esto hizo un nuevo llamado para que los disidentes levanten el paro judicial.

Por su parte, el presidente de Asonal Judicial, Nelson Cantillo, anunció que fue radicada una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos acusando al Gobierno de incurrir en violaciones laborales.

Para Cantillo, el Ministerio de Justicia no ha ejecutado la nivelación salarial establecida en una ley “emitida hace más de 20 años”.

Igualmente aprovechó la oportunidad para decir que rechaza los comunicados del Consejo Superior de la Judicatura de no pagar el salario a los empleados y funcionarios de la Rama Judicial que siguen en el cese de actividades.

Compartir: