Piñera teme repetir el caso Colombia ante La Haya

Compartir:

«Nos preocupa lo que pasó en la sentencia de otros países que tuvieron también diferencias respecto a sus límites marítimos», confesó Sebastián Piñera en un acto público este lunes, sin ahondar sobre las razones de su preocupación.

La semana pasada, la Corte de La Haya entregó su fallo inapelable sobre un litigio entre Colombia y Nicaragua por la posesión de algunas pequeñas islas en el mar Caribe. El tribunal le otorgó la soberanía de las islas a Bogotá, pero modificó el límite marítimo en favor de Managua.

«Creemos que es muy importante que los países, los tribunales, todos, respetemos los tratados vigentes y el derecho internacional vigente, porque si nos apartamos de esa línea entramos en un mundo de mucha incertidumbre», indicó Piñera.

Precisamente su par colombiano se quejó por la sentencia y planea abandonar la CIJ, porque los jueces no se basaron en un tratado previo entre su país y Nicaragua.

Perú demandó a Chile ante La Haya en 2008 y tras una serie de presentaciones escritas de ambos países, el próximo lunes 3 de diciembre el tribunal escuchará por dos semanas los alegatos orales de ambos países.

Perú estima que su límite marítimo no está definido y le pidió al tribunal establecer una frontera a partir de una línea paralela a sus costas, lo que le quitaría a Chile una porción de mar territorial y una pequeña franja terrestre. Además, Perú se haría de unos 27.000 km2 que hoy son considerados alta mar.

 

Chile, por su parte, estima que la frontera quedó zanjada por dos acuerdos firmados en 1952 y 1954, que demarcaron el límite que actualmente rige y es respetado por ambos países.

 

«Junto con manifestar nuestra confianza en la tesis chilena, estamos conscientes de que esto está en manos de un tribunal», agregó Piñera, que el martes se reunirá con tres ex mandatarios para tratar este tema.

 

 

 

Fuente: AFP

Compartir: