A pocas horas de que el Senado de la República elija al nuevo procurador General de la Nación, surge la posibilidad de que ninguno de los parlamentarios se declare impedido, así tenga investigaciones o familiares en el ente disciplinario.
En el Senado de la República, donde deberá adelantarse el proceso, algunos de los investigados consideran que lo único que harán es ejercer el derecho al voto.
El senador Eduardo Enriquez dijo que en ningún lado dice está citado que deben declararse impedidos para ejercer el derecho al voto.
“No aparecen los impedimentos porque lo que se va a ejercer es el derecho a voto”, dijo el legislador conservador frente a este proceso.
Según él, este es un tema de carácter netamente electoral para el cual no hay impedimento de ninguna especie.
Según organizaciones electorales, al menos 30 congresistas deberían abstenerse de votar porque están procesados por el procurador o tienen familiares en la entidad.
Mañana 27 de noviembre, la plenaria del Senado tiene previsto escuchar a los aspirantes Alejandro Ordóñez, Orlando Gallo y María Mercedes López en audiencia pública, para proceder de inmediato a la votación.
Senadores Investigados
Manuel Guillermo Mora Jaramillo
Juan Manuel Corzo Román
Carlos Emiro Barriga Peñaranda
Musa Abraham Besayle Fayad
Bernabé Celis Carrillo
César Tulio Delgado Blandón
Jaime Enrique Durán
Aurelio Iragorri Hormaza
Carlos Ferro Solanilla
Eduardo Enríquez Maya
Honorio Galvis Aguilar
Armando Benedetti Villaneda
Daira de Jesús Galvis Méndez
Alexander López Maya
Jorge Eduardo Londoño Ulloa
Martín Emilio Morales Díz
Myriam Alicia Paredes Aguirre
Juan Carlos Restrepo Escobar
Jorge Enrique Robledo Castillo
Milton Arlex Rodríguez Sarmiento
Camilo Armando Sánchez Ortega
Efraín Torrado García
Luis Fernando Velasco
Juan Carlos Vélez Uribe
Rodrigo Villalba Mosquera
Claudia Janneth Wilches Sarmiento
Gabriel Ignacio Zapata Correa
Héctor Julio Alfonso López