Luego de que se conociera el sorpresivo resultado de Yanhaas, que da como favorito a Gustavo Petro en la segunda vuelta, el ingeniero Rodolfo Hernández lanzó críticas a esa encuestadora.
Desde su cuenta de Twitter manifestó que “la seriedad y credibilidad de esta encuestadora quedó demostrada sospechosamente el 29 de mayo”, cuando según un gráfico que adjuntó, a Petro le daban una favorabilidad del 2 %, y a él un -15,4 % que no le jugaba a favor.
La seriedad y credibilidad de esta encuestadora quedó demostrada sospechosamente el 29 de mayo. A Petro lo favorecía con un 2% y a mí me desfavorecía grotescamente con -15,4% 🤷🏼♂️. pic.twitter.com/5RDBjyWSEX
— Ing Rodolfo Hernandez 🇨🇴! (@ingrodolfohdez) June 11, 2022
Por el lado de sus rivales, en cambio, hay aires de victoria anticipada, los cuales distan del empate técnico que otras encuestadoras han arrojado. Y es que en la tarde de este sábado, Armando Benedetti salió a decir “habemus presidente”, citando el 45 % de Petro, y el 35 % de Hernández, el cual tiene un 3,2 % de margen de error.
Con un comentario similar reaccionó en Alfonso Prada, jefe de debate del líder del Pacto Histórico, que considera que con los 10 puntos porcentuales por encima van a ganar.
Los números de la reciente entrega de Yanhaas distan del voto finish de la última encuesta Invamer. En esa medición, hecha desde el 3 y el 7 de junio, es el ingeniero el que está por encima con una diferencia muy estrecha, pues él se ubica con el 48,2 %, y Petro con el 47,2 %.
Sumado a ello, el 2,19 % de margen de error ha hecho que los analistas y las mismas campañas hablen internamente de un empate técnico, por el que van a jugársela toda en la última semana antes de la cita electoral del 19 de junio.