Si no cumplimos con nuestro deber, tienen derecho a revocarnos: Petro

Compartir:

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se pronunció acerca de la polémica causada por la puesta en marcha del servicio de aseo y recolección de basuras, operado por la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Y dijo enfáticamente: “si no somos capaces, si no cumplimos con nuestro deber, ustedes tienen todo el derecho de revocarnos”.

Así mismo, manifestó que “cuatro intereses particulares muy poderosos quieren quedarse a perpetuidad con el negocio“, y agregó: “lo que llamamos basuras es una riqueza que quiso el Estado concederles por un tiempo”.

Para el Alcalde, el modelo de aseo que propuso a los bogotanos, llamado Basura Cero, es practicado en las principales ciudades del mundo. Y preguntó: “¿qué tiene de irracional que una sociedad moderna quiera reutilizar las basuras?”.

De acuerdo con Petro, la Corte expidió Auto 275 que le ordena escoger el modelo que estime pertinente en aseo, el cual debe ser incluyente con los recicladores; y recordó que “en cualquier Estado democrático, las órdenes de la Corte Constitucional se cumplen”.

“Ahora resulta que el reciclaje es bueno cuando lo hace un empresario poderoso, pero terrible si lo hace un reciclador pobre”, añadió.

Según el burgomaestre, el 80 por ciento de la sociedad bogotana aprueba su política de aseo, de reciclar y de no enterrar las basuras. Y dijo: “¿desde cuándo la palabra reciclaje se volvió subversiva, desde cuándo se volvió terrorista?”

Acerca de su reunión el próximo lunes con el presidente Juan Manuel Santos, Gustavo Petro señaló que “vamos a hablar de manera tranquila, sin ningún tipo de presión. A la reunión llevaremos una flor, nuestra política del amor”.

Uno de los temas que se tocarán en dicho encuentro será “si es importante o no proteger la autonomía territorial como lo establece la Constitución del 91″, aseveró.

De otro lado, el Alcalde de Bogotá reiteró que el 18 de diciembre comienza la actividad de reciclaje organizada, a la que se vincularán las bodegas para que puedan transitar de lugares de selección a parques industriales.

“Entregaremos vehículos de tracción mecánica para que se pueda manejar más rápidamente el reciclaje”, anotó Petro.

Compartir: