Después de los tiempos oscuros que pasaron los bares en Bogotá a causa de la pandemia, hasta hace solo unos meses regresó la fiesta a la ciudad y solo hasta hace unas semanas, el tapabocas y la distancia se volvieron a ser cosas del pasado.
En un principio, la fiesta fue autorizada hasta la 1: 00 a.m., muy poco tiempo para los fiesteros bogotanos, motivo por el cual hasta hace poco -y teniendo en cuenta el avance en la vacunación- al fin los bares pueden acabar la fiesta hasta las 5:00 a.m..
En este sentido, este martes la Asociación de Bares de Colombia (Asobares) y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, establecieron esta Red de Cuidado con más de 250 afiliados, con el fin de aumentar la seguridad en las noches fiesteras de Bogotá.
Los ciudadanos que quieran saber qué bares tienen esta autorización, encontrarán un código QR que indica que el establecimiento pertenece a la Red de Cuidado y así, cuentan con la supervisión de las autoridades durante la noche y hasta que termine la madrugada, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
«Esas redes de cuidado y los frentes de seguridad, que ya de hecho funcionan en muchas de las zonas en donde estamos apoyando con nuestros equipos de logística, poniendo nuestras cámaras a disposición de la Policía para que cada zona de rumba sea segura”, dijo al respecto Adriana Plata, presidenta de Asobares.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández Soto, indicó que «con el apoyo de Asobares, que se convierte en una especie de paraguas, la Red facilita a sus afiliados vincularse a estos procesos de participación y conocer qué tipo de ofertas en materia de seguridad y convivencia puede ofrecer el Distrito».