El ex presidente Álvaro Uribe Vélez le pidió al Gobierno colombiano rechazar el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre los límites marítimos con Nicaragua.
El ex mandatario dijo que ese fallo “derrumba la soberanía de la patria” y además afecta los derechos sociales de los ciudadanos de San Andrés, al privarlos de ejercer la pesca en mares colombianos. “Sería un grave precedente para la Patria”.
“Lo que puede seguir es que tengamos tensiones internacionales, las tuvieron Nigeria y Camerún, yo prefiero que el país tenga que enfrentar fricciones y dificultades diplomáticas a que el país siga entregando pedazos de la patria a jirones”, sentenció Uribe
Además admitió haber terminado con su silencio con el presidente Santos “le dije presidente de manera muy respetuosa, sin tener que provocar a la comunidad internacional ni a la Corte (Internacional) Colombia debe rechazar el fallo”.
Uribe, al salir de una audiencia en la Comisión de Acusaciones de las Cámara de Representantes, dijo que las “Cortes internacionales no están instituidas para socavar la soberanía de las naciones”.
El ex presidente le mostró su respaldo a la actual canciller, María Ángela Holguín: “Nunca sería partidario de una moción de censura para la ministra de Relaciones Exteriores, con todas las diferencias que he tenido con este Gobierno y pensando en el interés superior de la Patria digo que hablar de eso haría daño. Lo que necesitamos es evitar que a Colombia la despojen de 75 mil kilómetros cuadrados de mar”.