Bogotá, 13 noviembre RAM_.. “Desmovilizarse es sinónimo de inercia, es entrega cobarde, es rendición y traición a la causa popular y al ideario revolucionario que cultivamos y luchamos por las transformaciones sociales, es una indignidad que lleva implícito un mensaje de desesperanza al pueblo que confía en nuestro compromiso y propuesta bolivariana”.
Por otra parte, la comunicación del Secretariado del Estado Mayor Central de las Farc-Ep, muestra su descontento con la negociación del TLC con Estados Unidos, al expresar que se están perdiendo las riquezas naturales y ambientales del país.
“El TLC y la apertura indecente a la inversión extranjera amenazan con llevarse por delante lo más valioso del patrimonio humano, ambiental y económico del país. Gigantescos proyectos auríferos, carboníferos, turísticos, agroindustriales, bioenergéticos y agropecuarios, entre otros, además de expoliar nuestras riquezas, exprimirán impunemente la mano de obra en grados intolerables”.
Finalmente, precisa el comunicado que el grupo no descarta una salida negociada con el Gobierno, para dar fin al conflicto armado
“movilización de masas y lucha guerrillera están llamadas a converger en un haz estratégico, la solución política al conflicto que se libra en Colombia. La guerra no es más que la determinación imperial y oligárquica de cerrar todos los caminos de la oposición a sus planes de despojo, el mazo con el que las clases dominantes esperan aplastar la inconformidad”.
«Las Farc rendimos sentido homenaje a la memoria de nuestro comandante Alfonso Cano», expresó el Secretariado del Estado Mayor Central de la organización en un comunicado difundido por internet.
«Por nuestro pueblo y por él, nos comprometemos a persistir en la búsqueda de la solución política hasta alcanzar una paz democrática con dignidad y justicia social», añadió.
Las Farc recordaron que el jefe desaparecido había expresado en algún momento que desmovilizarse «es sinónimo de inercia, es entrega cobarde, es rendición y traición a la causa popular y al ideario revolucionario (…), es una indignidad».
En este sentido, el Secretariado consideró que la resistencia guerrillera y la voz en alto del pueblo en protesta «no pueden cesar con un falso llamado a la negociación y el consenso».
«Cualquier intento de desmovilizar la lucha popular sin la concertación de soluciones que erradiquen sus causas estará llamado al fracaso», puntualizó el comunicado.
Tras repasar las políticas del presidente Juan Manuel Santos, de quien dijo las Farc en el texto que busca enriquecer más a los más ricos y hundir más en la miseria a los más pobres, el Secretariado se reivindicó en sus formas de lucha.