$40 millones de recompensa por información de secuestrados en el Magdalena

Compartir:

El gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes Habeych, ratificó en compañía de altos mandos militares y policiales, que en el departamento no hay presencia de la guerrilla ni las denominadas Farc y ELN y que los secuestros recientemente de los dos ciudadanos; Carlos Pérez Núñez y Rafael Jaraba Ternera, fueron perpetrados por delincuentes comunes.

Ante esta situación y luego de un consejo extraordinario de seguridad, concertaron ofrecer una recompensa de $40 millones de pesos por cada caso, a quien suministre información veraz que logre dar con la captura de los delincuentes y la pronta liberación de cada uno de los plagiados.

Los familiares de los secuestrados dieron a conocer que no habían recibido ningún tipo de amenazas extorsivas y que son una familia modesta que se dedica a la actividad agrícola, más exactamente a la siembra del banano.

Una vez se conoció el secuestro de Pérez Núñez, se desplegaron operativos por todo ese sector y en áreas urbanas y rurales.

Hasta el momento se tienen certeras pistas de dónde podrían estar estas personas, pero igualmente solicitaron la colaboración ciudadana para una mayor efectividad de las operaciones.

«En las próximas horas con la ayuda de Dios, podremos tener un resultado positivo de las autoridades», expresó Cotes Habeych.

La primera autoridad del Magdalena hizo un llamado a la población de diferentes regiones del país, a que visiten esta perla turística en esta temporada de vacaciones, pues se cuenta con el respaldo de las autoridades, que continúan desarrollando operativos de registro y control en los diferentes sectores de la ciudad, en los distintos municipios y en las principales vías del departamento.

Por su parte, el comandante del Gaula de la Policía, General Humberto Guatibonza, manifestó que se cumplen operaciones de búsqueda y rastreo en áreas urbanas y rurales, debido a que se pretende «blindar la ciudad y el departamento», para evitar estas acciones de las bandas delincuenciales.

En dicho consejo de seguridad estuvieron presentes también el comandante de la Primera División del Ejército, Brigadier General Juan Bautista Yepez; el comandante del Gaula del Ejército seccional Magdalena, Capitán Paulo Correa Vargas; el comandante de la policía en el Magdalena, Teniente Coronel Adán León Bermúdez; comandante de la Policía Metropolitana, Teniente Coronel Freddy Tibaduiza; el director seccional de Fiscalía, Germán Ordoñez Plata y el director del CTI de la Fiscalía, Germán Castellanos.

Compartir: