InterBolsa devolverá $7.2 billones a sus clientes, desde el lunes

Compartir:

BOGOTA, 15 de Noviembre ­_RAM_ El agente liquidador de la comisionista de bolsa Interbolsa, José Ignacio Argüello, reveló que desde el 19 de noviembre comenzará la devolución de los dineros a los clientes, de un balance fiduciario avalado en 7,2 billones de pesos.

Explicó que este monto corresponde a los títulos de los clientes y también a dinero en efectivo. Reiteró que el número de clientes afectados por la liquidación forzosa de la comisionista asciende a 18 mil.

«Con los balances que recibimos, creemos que todas las cuentas de los clientes como tal puede devolverse. Todo está acá», manifestó el agente liquidador.

«Va a perder el accionista, el acreedor de la comisionista pero no el cliente como tal porque son portafolios que van a salir de acá», agregó Argüello quien aclaró que lo anterior no quiere decir que 18 mil inversionistas salgan afectados.

La firma comisionista emitió un comunicado en el explica que la crisis por la que atraviesa InterBolsa y que llevó a su intervención para liquidación por parte de la Superintendencia Financiera se originó en la decisión de apoyar una estrategia de unos clientes sobre el futuro de Fabricato.

Esa decisión fue basada en la promesa de encontrar un inversionista estratégico que comprara Fabricato y desarrollara su potencial, pero también soportada en su valor patrimonial y en una valoración independiente de una banca de inversión reconocida internacionalmente. En esta decisión de negocios, nos equivocamos al haber apoyado esta estrategia, pero nunca se engañó a los clientes ni al mercado, dice el comunicado de prensa.

Nuestra primera responsabilidad es y ha sido con los clientes e inversionistas que han depositado sus recursos y su confianza en InterBolsa. En ese sentido es fundamental que haya claridad en la opinión pública sobre:

1. Todos los activos que estaban a cargo de la Comisionista, se encuentran a salvo en el Depósito Central de Valores y en las cuentas bancarias autónomas previstas por la ley. El control de esos recursos lo tiene Fogafin y confiamos en que su gestión diligente conducirá a que todos los clientes podrán recuperarlos.

2. Frente a los depósitos entregados en administración a Interbolsa Sociedad Administradora de Inversiones (SAI), los activos se encuentran en unas carteras colectivas debidamente protegidas.

3. Administradores de Fondos reputados y sólidos nacional e internacionalmente han expresado su interés en adquirir la SAI y asumir la administración de las carteras colectivas, dada su rentabilidad y eficiencia económica.

Esperamos que el Gobierno Nacional acepte las alternativas que estamos presentando en beneficio de nuestros clientes. En todo caso, serán las asambleas de cada cartera colectiva las que determinen el administrador de las mismas, destaca el informe.

Los recursos de todos nuestros clientes están resguardados. Sin embargo, para garantía y tranquilidad de todos nuestros clientes e inversionistas, InterBolsa ha puesto a disposición los activos y patrimonio de la Holding para responder ante cualquier eventualidad.

Respecto del fondo Premium, ofrecido a clientes de la Comisionista, como una opción de inversión, es importante subrayar que es un fondo independiente administrado por Amicorp y auditado por Ernst & Young, en el cual InterBolsa no toma decisiones sobre el destino de los recursos. Le corresponde a los administradores de dicho Fondo, informar a sus clientes sobre el estado del mismo.

En este momento, InterBolsa quiere reiterar su voluntad de seguir trabajando de manera ordenada y meticulosa con las autoridades de control en la definición de soluciones que garanticen los recursos y preserven los intereses de los inversionistas y ahorradores. La mejor defensa de los inversionistas es que este proceso se haga con transparencia y sin precipitación.

Los libros y archivos de InterBolsa están a disposición de las autoridades, dice el comunicado de presa de la firma comisionista.

Compartir: