Gobierno no gravará corrientazos y garantizará recursos para ICBF y Sena con reforma tributaria

Compartir:

Bogotá D.C., Noviembre 14 de 2012. (Prensa Senado de la República). Varios cambios al artículado original de la iniciativa fueron incluidos en el desarrollo del trabajo que han venido desarrollando los miembros de las subcomisiones creadas por las comisiones económicas conjuntas al proyecto de la Reforma Tributaria.

El Presidente de la Comisión Tercera, senador Camilo Sánchez, (Partido Liberal), reveló los puntos de acuerdo en un primer informe de las subcomisiones que se reunieron con el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, con el que se avanzó en puntos sensibles como es la eliminación del impuesto a los restaurantes, con lo cual, los denominados «corrientazos» no serán objeto de mayores impuestos.

Así mismo dentro de la intervención del Ministro de Hacienda, anunció que el impuesto a la Medicina Prepagada, los usuarios tendrán que tributar el 16 por ciento pero con base al 70 por ciento de la póliza, es decir que el valor del impuesto será igual al 10 por ciento que en la actualidad pagan, generando así un alivio para quienes tienen este servicio.

En cuanto al Sena y el ICBF, se mantendrán su presupuesto y no será objeto de ajustes, todo lo contrario, tendrán sus recursos inalterables e incluidos dentro del año 2013 con lo cual se garantiza su funcionamiento.

A su vez el senador Oscar Mauricio Lizcano (Partido de la U), indicó que en el trabajo legislativo que se viene adelantando en la reforma tributaria, es de destacar la labor conjunta de los senadores y Representantes a la Cámara quienes han venido contribuyendo a crear normas claras y que no perjudican a la población que gana menos.

Las comisiones económicas sesionarán el próximo martes 20 de noviembre, donde serán puestos a consideración los nuevos ajustes al proyecto.

El Senador German Hoyos (Partido de la U), indicó que es muy importante para conocimiento de los gremios y la comunidad en general que se realicen los foros en diversas ciudades del país para realizar los ajustes necesarios y se tengan en cuenta las recomendaciones de la ciudadanía, antes de la aprobación definitiva de la reforma tributaria.

Compartir: