Un militar murió y cinco más quedaron heridos en ataques en Totoró y Gabriel López; a esta hora atacan Jambaló

Compartir:

Desde las 6:00 de la tarde guerrilleros hostigan la cabecera municipal de Jambaló con ráfagas de fusil y lanzamiento de tatucos se desconoce el estado de afectaciones. En Gabriel López un militar murió y cinco más quedaron heridos.

Desde las 4:00 de la tarde, un grupo de las Farc hostigó por más de dos horas con explosivos y ráfagas constantes de arma de largo alcance, la estación policial de Totoró. El alcalde y sus funcionarios permanecieron resguardados dentro de la edificación municipal. El Ejército en el corregimiento de Gabriel López también fue atacado.

Guerrilleros de las Farc atacaron la estación de Policía del municipio de Totoró. Una fuente de esa institución sostuvo que los rebeldes dispararon por más de dos hroas, ráfagas de fusil y lanzaron ‘tatucos’ contra los agentes del orden.

A esta hora hay temor entre los pobladores debido a que los guerrilleros dejaron abandonado un camión en una de las entradas al pueblo. Se cree que este automotor está cargado con explosivos.

El alcalde de la esta localidad, José Fernando Conejo, sostuvo que la situación fue crítica porque los subversivos ingresaron al casco urbano, por lo que los habitantes permanecieron encerrados en sus viviendas.

“Los combates son fuertes, se escuchan disparos por varios lugares, los funcionarios de la Alcaldía estamos atrapados en las instalaciones donde laboramos”, sostuvo el mandatario de Totoró, José Fernando Conejo.

Entre tanto, otro reducto guerrillero atacó tropas del Ejército en el casco urbano del corregimiento de Gabriel López y en el sector de San Pedro. Aquí falleció un militar y cinco más quedaron heridos.

Los daños materiales son considerables.

Entre tanto, hacia las 6:05 p.m., otro grupo de subversivos atacó la estación de Policía del municipio de Jambaló, en el norte del departamento. «El hostigamiento duró aproximadamente 35 minutos, hubo lanzamiento esporádico de ‘tatucos’, pero ya la situación está controlada», explicó el coronel Alarcón.

Fuente. El Liberal

Compartir: