BOGOTA, 12 de Noviembre _RAM_ El Partido Liberal enfiló baterías para establecer las responsabilidades de todos los sectores en la crisis financiera de la firma comisionista Interbolsa.
El representante Simón Gaviria Muñoz adelantará este martes un debate de control político en la Cámara y así llegar realmente a conocer qué pasó con esa compañía.
Según él, no es posible que uno de los principales grupos económicos está en medio de un colapso y, al parecer, no se hicieron los controles a tiempo por parte de la Superintendencia Financiera.
“Hay unos temas de inspección y vigilancia que dejan dudas”, aseguró Gaviria en la antesala de este expectante debate.
Además, según el legislador, se debe establecer si pudo haber un abuso de confianza y conflicto de intereses en las relaciones entre las personas naturales detrás de Interbolsa y las decisiones que tomó la misma firma comisionista.
El debate será este martes y están citados el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el superintendente Financiero, Gerardo Hernández.
Este martes se realizará en el Congreso de la República un debate de control político con el fin de establecer las responsabilidades de todos los sectores en la crisis financiera de la firma comisionista Interbolsa.
El representante a la Cámara y citante Simón Gaviria Muñoz, dijo que este debate es de mucha trascendencia para el país, porque es difícil pensar que una de las principales firmas comisionistas pudiera colapsar de la manera como colapsó y «simplemente es un tema de liquidez».
«Nosotros vamos a indagar si el Gobierno Nacional intervino a tiempo frente a esta entidad, si los controles de legislación son los adecuados para los mercados capitales, si existió conflicto de interés y abuso de confianza por parte de los accionistas controlantes del grupo Interbolsa” sostuvo Gaviria.
Señaló que todas esas preguntas se van a tratar por primera vez este martes, con los agentes y los responsables de esta trágica ocurrencia.
«Precisamente lo que queremos saber es si este es un riesgo sistemático o una firma irresponsable que utilizó mal sus recursos y que puede estar en un serio problema de conflictos de intereses y abuso de confianza. Vamos a esperar a ver qué es lo que está pasando para poder hacer las previsiones en el día de mañana», dijo el congresista.
El representante a la Cámara Simón Gaviria, dijo que están invitados al debate el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, el superintendente financiero Gerard Hernández, el superintendente de sociedades Luís Guillermo Vélez y el presidente de Interbolsa Rodrigo Jaramillo.
Hay recordar que la semana pasada el país se sorprendió a conocer la caída de Interbolsa, la firma comisionista más importante del mercado de valores, que hasta hace pocas semanas era el modelo financiero nacional.