300 policías a Quibdó para enfrentar paro

Compartir:

Ante el anuncio del frente 34 de las Farc -por medio de un panfleto- de que se alzarían en un paro armado en el Chocó a partir del pasado 10 de noviembre, el comandante de la Policía Nacional, general José Roberto León Riaño , anunció que a la zona llegaron 300 uniformados para reforzar la seguridad.

Pese a la amenaza, el gobernador (e) del Chocó, Óscar Gamboa Zúñiga , aseguró por medio de un comunicado que ayer las autoridades adelantaban operativos de seguridad en las carreteras y en la navegabilidad en el río Atrato.

Sin embargo, pobladores y funcionarios públicos del Chocó dijeron que desde el sábado el paro armado afecta el transporte terrestre de carga y el comercio de algunas regiones cercanas a Quibdó. Pese a esas versiones las Fuerzas Militares dijeron tener el control.

El coronel Jorge Horacio Romero , comandante de la Brigada XV, aseguró que hay tropas desplegadas en la región para contrarrestar cualquier intento de quema de vehículos o retenes ilegales, esto debido a las amenazas que circularon en Quibdó para quienes se movilizaran por la vías que conducen a Medellín.

Ayer en la tarde, un bus fue incendiado en la vía Quibdó-Istmina, sin que se registraran personas heridas.

El Defensor de Pueblo, Jorge Armando Otálora , le exigió a las Farc que respeten el Derecho Internacional Humanitario (DIH), que prohibe toda forma de amenaza e intimidación a la población civil, que no hace parte del conflicto.

Compartir: