Inspección a congresistas colombianos fue de rutina: Israel

Compartir:

Israel negó este domingo haber retenido a ocho congresistas de la República en la frontera entre Jordania y Cisjordania y aseguró que se trata de los procedimientos rutinarios para ingresar en el territorio palestino.
«No ha habido ningún incidente. Fue una cuestión de rutina. Hicieron algunas preguntas al grupo y, finalmente, los dejaron cruzar. Es algo normal, el procedimiento habitual de seguridad», explicó a la agencia Efe Lior Ben Dor, portavoz del Ministerio de Exteriores.
«Quizás se pudieron molestar», dijo el portavoz, que señaló que el personal de seguridad israelí en los cruces fronterizos «tiene una forma de operar y tiene que hacer algunas preguntas».
Una fuente diplomática colombiana en Tel Aviv explicóque la delegación del Congreso no había informado a la Embajada de su llegada al territorio palestino a través de Jordania y aseguró que los congresistas no se han puesto aún en contacto.
Además, las autoridades migratorias israelíes negaron a la Embajada colombiana que se haya registrado ningún incidente en el cruce fronterizo de Allenby, cercano a Jerusalén, por el que el grupo accedió a Cisjordania.
El representante Pedro Muvdi denunció este domingo en su cuenta de Twitter que llevaba ocho horas «retenido» en la frontera junto a los otros siete congresistas y un periodista que asistía a un evento oficial en Ramala.

Con él viajaron Fabio Amín, Jimmy Sierra, Mario Suárez, Arleth Casado, Lidio García, Joaquín Camelo y David Barguil. También los acompañaba el corresponsal de El Espectador, Daniel Salgar.

Compartir: