Santos dice que acuerdo con Asonal no tendrá modificaciones y pidió levantar el paro

Compartir:

Villa de Leiva, Boyacá, 10 de Noviembre ­_RAM_ El presidente Juan Manuel Santos hizo un llamado a los funcionarios de la Rama Judicial que mantienen el paro del sector a que retomen sus actividades, y afirmó que el acuerdo firmado con los directivos de Asonal no tendrá modificaciones.

“Yo hago un llamado a los que están todavía en paro, a que suspendan ese paro como lo han suspendido la mayoría, los miembros de Asonal Judicial y los jueces, a los fiscales, a decirles por favor entren en razón, suspendan ese paro. Ese acuerdo es un acuerdo muy bueno y sigamos trabajando todos juntos por el progreso de este país”, expresó el Jefe de Estado.

Insistió, durante el Acuerdo para la Prosperidad realizado este sábado en Villa de Leyva, en que debe “ser muy claro en eso; ese acuerdo se firmó y es definitivo, Ahí no va haber ningún tipo de modificación”.

El Presidente Santos dijo que el suscrito entre el Gobierno y Asonal Judicial representa un esfuerzo enorme por parte del Ejecutivo y “es un acuerdo que el Gobierno piensa respetar”.

Finalmente el Mandatario dijo que paro del sector judicial no ha debido darse, al subrayar que el Gobierno ha reconocido una deuda con el sector, no de ahora, de hace 20 años.

“Hicimos un inmenso esfuerzo para poder ir saldando esa deuda dentro de las capacidades y las limitaciones presupuestales”, puntualizó.

“Sin embargo, se fueron a paro. El costo para el país ha sido muy alto, el costo para la defensa de los derechos fundamentales de los colombianos, ha sido altísimo, el número de tutelas que no se han tramitado. Ustedes entienden perfectamente lo que es un país sin justicia, con una justicia paralizada; eso genera todo tipo de costos”, concluyó.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, dijo este sábado durante el Acuerdo por la Prosperidad que el paro judicial vulnera los derechos de los colombianos.

El mandatario les dijo a los sectores judiciales que continúan el paro, que “por favor, entren en razón. Ese acuerdo es muy bueno”.

En ese sentido, señaló que el paro del sector de la justicia es “algo muy triste” y agregó que se debe “acatar las decisiones de quienes estuvieron en la mesa y aparentemente quieren continuar en el paro, pretendiendo que ese acuerdo se revise, (…) ese acuerdo se firmó y es definitivo”.

Santos explicó que el Gobierno Nacional hizo “un esfuerzo para poder ir saldando esa deuda”, pero el cese de actividades para el país “ha sido muy alto”.

“Se firmó un acuerdo, un acuerdo que representó un esfuerzo enorme por parte del Gobierno… Hubo grupos que no acataron las decisiones de Asonal Judicial y de los miembros de la mesa de negociación y continuaron el paro”, explicó.

“Yo hago un llamado a los que están todavía en paro, a que suspendan ese paro como lo han suspendido la mayoría, los miembros de Asonal Judicial y los jueces, a los fiscales, a decirles por favor entren en razón, suspendan ese paro. Ese acuerdo es un acuerdo muy bueno y sigamos trabajando todos juntos por el progreso de este país”, expresó el Jefe de Estado.

Insistió, durante el Acuerdo para la Prosperidad realizado este sábado en Villa de Leyva, en que debe “ser muy claro en eso; ese acuerdo se firmó y es definitivo, Ahí no va haber ningún tipo de modificación”.

El Presidente Santos dijo que el suscrito entre el Gobierno y Asonal Judicial representa un esfuerzo enorme por parte del Ejecutivo y “es un acuerdo que el Gobierno piensa respetar”.

Finalmente el Mandatario dijo que paro del sector judicial no ha debido darse, al subrayar que el Gobierno ha reconocido una deuda con el sector, no de ahora, de hace 20 años.

“Hicimos un inmenso esfuerzo para poder ir saldando esa deuda dentro de las capacidades y las limitaciones presupuestales”, puntualizó.

“Sin embargo, se fueron a paro. El costo para el país ha sido muy alto, el costo para la defensa de los derechos fundamentales de los colombianos, ha sido altísimo, el número de tutelas que no se han tramitado. Ustedes entienden perfectamente lo que es un país sin justicia, con una justicia paralizada; eso genera todo tipo de costos”, concluyó.

Santos concluyó enviando un mensaje de agradecimiento a los miembros de Asonal Judicial que volvieron a las actividades y a los fiscales que siguen en el cese de actividades les dijo que “por favor entren en razón”.

 

Compartir: