Líderes de opinión evalúan al país, instituciones y funcionarios

Compartir:

La firma Cifras y Conceptos presentó los resultados de su encuesta anual «Panel de Opinión 2012» realizada entre 1189 líderes que representan los medios de comunicación, empresas privadas, políticos, organizaciones sociales y académicos. En la encuesta se evalúa la situación del país, la confianza en instituciones, los medios de comunicación y la gestión de los gobernadores, alcaldes, ministros y del presidente.

Eston son los resultados más importantes de la evaluación:

Las instituciones en las que la gente cree más son el Banco de la República, el Ejército, la Corte Constitucional y la Presidencia y en los que menos confían son en los sindicatos, el Consejo Superior de la Judicatura y el Congreso.

La gestión del Presidente Juan Manuel Santos aparece bien calificada en mejora re relaciones internacionales, crecimiento económico, reducción de desempleo y de pobreza. Sin embargo, disminuye su calificación en manejo de narcotráfico, combate a la guerrilla y paramilitares y los servicios de salud.

Los ministros con mejor desempeño según la encuesta son los de Relaciones Exteriores, María Angela Holguin, Hacienda y Crédito Público; Juan Carlos Echeverry -quien renunció al cargo hace dos meses- y Tecnología y Comunicaciones, Alfredo Molano. Los de más baja calificación en su gestión son los ministros de Educación, María Fernanda Campo, Salud, Mauricio Santamaría -hoy en el cargo Alejandro Gaviria- y Cultura Mariana Garcés.

Los medios más consultados para los líderes consultados son: El Tiempo, El Espectador, Semana, la Silla Vacía y Caracol. En la web consultan: el Tiempo, El espectador, Semana, la Silla Vacía, Razón Pública, Kien&ke y Caracol.

Los columnistas que más se leen son Daniel Coronell, Daniel Samper Ospina, María Jimena Duzán, Salud Hernández, Antonio Caballero y María Isabel Rueda, entre otros.

Los más seguidos en twitter por sus opiniones políticas, económicas y sociales son: el ex presidente Alvaro Uribe, Juan Manuel Santos, Daniel Samper Ospina, Daniel Coronell, Vladdo, Gustavo Gómez, Gustavo Petro, entre otros.

En el Senado de la república los congresistas mejor rankeados son: Jorge Enrique Robledo, Juan Manuel Galán, Juan Lozano, Gilma Jiménez, Luis Fernando Velasco, Juan Fernando Cristo, Johm Sudarsky, Roy Barreras, Camilo Romero, Luis Carlos Avellaneda, Armando Benedetti, Juan Carlos Velez y Alexandra Moreno.

En la Cámara a el ranking más alto lo tiene Iván Cepeda, seguido de Simón Gaviria, Angela María Robledo, Guillermo Rivera, Miguel Gómez, Alfonso Prada, Germán Navas, Gloria Stella Díaz, Augusto Posada y Wilson Arias.

En las gobernaciones los mandatarios con mejor gestión y calificación son los de Antioquia, Caldas, Boyacá, Cesar y Atlántico. En las alcaldías se destacan los mandatarios de Valledupar, Medellín, Cali, Neiva. Manizales, Tunja y Barranquilla.

Las empresas que admiran los encuestados son: Ecopetrol, EPM, Bavaria, Bancolombia, Avianca, carvajal, Exito e Isa entre otras.

Y las organizaciones sociales más admiradas son la Fundación Arco Iris, Cruz Roja, Fundación País Libre, Fundación Carvajal, MOE, Cinep y Colombianos y Colombianas por la Paz.

Encuentre la encuesta completa aquí: XLV7.Panel%20de%20Opinión%202012.pdf

 

 

Compartir: