BOGOTA, 07 de Noviembre _RAM_ El gerente del Canal Capital, Hollman Morris, defendió su gestión al frente de este ente de la Administración Distrital.
Aseguró que la política de una Bogotá Más Humana –lema del alcalde Gustavo Petro– se está cumpliendo en su gestión.
En medio de un extenso debate en el Concejo de Bogotá por los programas El Sofá y Sexo sin Censura, de los cuales hacen parte varios LGBTI, Morris resguardó su gestión en la búsqueda de mantener los derechos humanos.
“Hemos construido la mejor franja de análisis y de promoción de derechos humanos”, señaló.
Basado en esa tesis, el periodista le respondió al cabildante Ramírez que en Canal Capital “si promover los derechos humanos, promueve los valores”.
En su defensa, además proyectó unas imágenes que denominó ‘campañas institucionales’ que demuestran la “filosofía” del canal para rescatar a los humanistas que han sido asesinados por la intolerancia.
“No es mi talante construir un canal de televisión para acabar los valores de la familia”, insistió en la sesión de este miércoles en la plenaria de la corporación.
Lo dicho por el polémico concejal
“El Canal Capital debe promover principios y valores. Hoy promueve contenidos explícitamente vulgares, inmorales y pornográficos”, dijo el concejal Marco Fidel Ramírez, del Partido político PIN, al hacer referencia a los programas El Sofá y Sexo sin Censura en el debate de control político.
El concejal Ramírez acusó además a las directivas del canal de difundir contenidos «corruptores de menores» y advirtió que «el señor Alcalde Mayor y Hollman Morris deben entender que Canal Capital no es propiedad privada. Le pertenece a todos los bogotanos. No sirve para promover las preferencias sexuales favoritas del señor alcalde, ni para desahogar las frustraciones y los odios anti uribistas de Hollman Morris”.
En el debate, Ramírez insistió en que sean difundidos programas con «principios y valores» y no «difunda sus contenidos groseros no aptos para franja Familiar. Exijo valores», agregó.