Tras la segunda reunión entre el Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, el gobierno nacional y la Gobernación de Cundinamarca no hubo acuerdo y se decidió que en dos mensos se definirá el futuro de la Avenida Longitudinal de Occidente, según lo anunció el director de Planeación Nacional, Mauricio Santamaría.
El alcalde Petro insistió en su propuesta de construir por este corredor colegios y universidades, e implementar un sistema férreo, como un tranvía
El ministro de Transporte, Germán Cardona, se mantiene en la posición de que el corredor sea utilizado completamente para obras viales, y en esa medida reiteró que si el alcalde quisiera construir colegios, entonces la propuesta sería que adquiriera predios para ese objetivo, al rededor de los que ya fueron obtenidos por el Distrito.
En el único punto que se logró un avance entre las partes fue en adelantar los estudios de la primera línea que tendría el metro de Bogotá, el cual pasaría por la localidad de Suba.