BOGOTA, 07 de Noviembre _RAM_ Asonal Judicial no aceptó la propuesta de la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, para lograr la nivelación salarial exigida por la rama, por lo que el paro nacional que llega hoy a 28 días continuará.
El dirigente de Asonal, Nelson Cantillo, señaló en declaraciones a medios “que el preacuerdo con la oferta que había hecho el Gobierno no fue aceptado por las bases. Después de consultar con todo el país se tomó la decisión de no levantar el paro judicial”.
Tras una nueva reunión entre los funcionarios judiciales y el Gobierno que se realizó este miércoles, Cantillo aseguró que el preacuerdo no satisface las pretensiones de los trabajadores y llamó al Gobierno a que les presenten una nueva propuesta que responda a las necesidades laborales de la Rama.
El anuncio del dirigente gremial se da luego de que el Gobierno anunciara que se había logrado el preacuerdo, por lo que se suponía que el paro se levantaba en la tarde de hoy.
Serios desacuerdos se han presentado en la tarde de este miércoles en las diferentes Asambleas Judiciales frente al acuerdo firmado en la noche del pasado martes entre la Rama Judicial y el Ministerio de Justicia sobre la nivelación salarial.
El presidente de Asonal Judicial, Nelson Cantillo aseguró que los trabajadores rechazaron la propuesta de nivelación salarial de 1 billón 220 mil millones de pesos, por lo que exigen que esta cifra sea aumentada.
“Este preacuerdo ha sido totalmente rechazado ante la avalancha, casi que unánime de la comunidad judicial, pues nosotros no vamos a suscribir ese acuerdo y por lo tanto el paro no se levanta en el día de hoy”, precisó Cantillo, quien en la mañana de este miércoles sostuvo una reunión en el complejo judicial de Paloquemao.
Cantillo aseguró que dicho acuerdo no llenó las expectativas que tenían los funcionarios y empleados de la Rama Judicial, indicando que el presupuesto para la nivelación salarial no puede ser menor a los 3 billones de pesos.
Fuentes cercanas, indicaron que las Asambleas de Bogotá, Medellín y Barranquilla rechazaron los puntos allegados, indicando que no están de acuerdo con los planteamientos del presupuesto y el tiempo presentado para la ejecución de lo establecido en la ley cuarta de 1992.