BOGOTA, 06 de Noviembre _RAM_ Tras los problemas de iliquidez de Interbolsa que obligaron a la Superintendencia Financiera a tomar posesión sobre esta sociedad comisionista el pasado viernes, en una reunión conjunta entre el ministerio de Hacienda y el ente regulador este fin de semana se tomó la decisión de escoger al banco privado más grande del país como la organización que manejará las operaciones de la firma.
Gerardo Hernández, superintendente financiero de Colombia, anunció que con Bancolombia se logró la celebración del contrato de cesión de los activos, pasivos y contratos de la comisionista de bolsa, tras verificar el estado de las operaciones de la compañía en las primeras inspecciones realizadas a sus estados financieros.
Con esta decisión el banco liderado por Carlos Raúl Yepes sustituirá a Interbolsa Sociedad Comisionista de Bolsa “en las operaciones con cumplimiento futuro a través de los sistemas transaccionales MEC y SEN. El contrato fue autorizado por la Superintendencia para precaver la estabilidad en el funcionamiento del mercado de deuda pública y del sistema de pagos”.
“Anoche se logró un acuerdo con Bancolombia quien va a tener las operaciones que representen TES. Interbolsa le cedió todas las operaciones asociadas a los Títulos de Deuda Pública para que el mercado no tenga ningún trancón”, había dicho temprano el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en Caracol Radio.
Recordó que se está trabajando para buscar todas las fórmulas posibles que le den protección al inversionista y tranquilidad al mercado, quien está a la espera de las decisiones que se puedan tomar con Interbolsa, consideraba la comisionista con mayor actividad en este sector económico.
La superintendencia además ordenó la suspensión de las operaciones contraídas por la firma antes de la toma de posesión hasta el día siete de este mes, (este miércoles).
La Superintendencia Financiera de Colombia anunció el viernes, mediante Resolución No. 1795 del 2 de noviembre de 2012, que ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la Sociedad Comisionista de Bolsa Interbolsa con domicilio principal en Medellín, tras los problemas de liquidez que la llevaron a incumplir un pago de $20.000 millones al banco BBVA en una denominada operación repo ( préstamos con acciones como respaldo).
La acción de Interbolsa se desplomó el jueves un 30% en la Bolsa de Valores de Colombia, tras lo que hasta ese día era una serie de rumores difundidos desde las redes sociales sobre posibles problemas de liquidez de la compañía.