La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos acogió con beneplácito los avances en la investigación en Colombia frente al caso de los ‘falsos positivos‘, en el que civiles fueron presentados como integrantes de grupos armados ilegales abatidos en combate.
“Tomamos esta oportunidad para reconocer la labor tan importante y legítima de los grupos de víctimas y de las ONG para luchar contra la impunidad en estos casos y obtener justicia. Su contribución es esencial para la satisfacción de los derechos de las víctimas a la verdad y la reparación”, sostuvo Throssel.
Liz Throssel reiteró que la rendición de cuentas por estos crímenes y la protección de los derechos de las víctimas son esenciales para la consolidación de la paz y el fortalecimiento del Estado Social de Derecho en Colombia.
Finalmente, la ONU destacó que la JEP esté adoptando medidas importantes en la lucha contra la impunidad que contribuirán a que el país aborde las graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario para lograr la no repetición de estas violaciones.