La Concesionaria Vial Andina, reveló los nuevos precios de los peajes en la vía Bogotá – Villavicencio que empezarán a regir desde el sábado 16 de enero. Pese a que la medida obedece a lo establecido en la Resolución 1131 del 28 de abril de 2015, emitida por el Ministerio de Transporte y el Contrato de Concesión 005 del 9 de junio de 2015, el alto costo de los peajes ha generado rechazo entre algunos sectores.
De acuerdo con Coviandina los usuarios de la vía Bogotá – Villavicencio tendrán que pagar nuevas tarifas de peaje, que se cobrarán en las estaciones de Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral, las que serán modificadas aplicando el valor equivalente al Fondo de Seguridad Vial de $200, el porcentaje que establece el contrato de concesión (7.8%) y el IPC del 2020 dado a conocer por el DANE (1.61%).
«La construcción de la vía Bogotá – Villavicencio ha enfrentado un sin número de retos geológicos, entre otros inconvenientes de tipo natural, que la convierten en uno de los proyectos más representativos para la ingeniería en Colombia», señaló la concesión.
Entre tanto, en una reunión con el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) Manuel Gutiérrez, y el vicepresidente de la entidad Carlos García, el gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga y cinco congresistas del Meta, se propuso que el valor del incremento se base en la cifra del IPC, entre otros.
Se espera que en los próximos días se adelante una reunión para buscar un acuerdo, donde también se analizará la posible afectación económica que generarían los incrementos en los municipios del oriente de Cundinamarca y podría reducir el número de viajeros.