«Particular cobraba $20 millones por fraccionar predios»: Arias

Compartir:

BOGOTA, 24 de Octubre_RAM_ El exministro Andrés Felipe Arias mientras se adelantaba en el Tribunal la diligencia judicial en su contra.

Ante los medios de comunicación, el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias reiteró su inocencia frente al proceso que se le adelanta actualmente en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por el llamado escándalo de Agro Ingreso Seguro

El exministro explicó que no entiende cómo lleva 16 meses privado de su libertad por culpa de este proceso, mientras que la Fiscalía conoce de la existencia de un particular quien fue el responsable de inducir a un grupo de peticionarios para fraccionar los predios y así obtener beneficios del programa agrícola.

“Las personas que fraccionaron ya le dijeron a la Fiscalía quién fue la persona que los indujo a hacer eso, y la Fiscalía contra esa persona no ha hecho nada a pesar de que está en los interrogatorios. Yo lo conozco porque puedo tener acceso a todos los interrogatorios y contra esa persona no han hecho nada”, aseguró el exministro.

Arias Leyva le aseguró a los periodistas que esta persona haya sido un funcionario del Ministerio de Agricultura “ni siquiera un contratista del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) quien los indujo a hacer eso y se craneó el modus operandi cobrándoles 20 millones por cada fraccionamiento”.

En este sentido indicó que pese a que este hecho ya fue denunciado ante la Fiscalía General y aportaron información sobre la persona, cuyo nombre prefirió mantener en reserva para proteger la reserva sumarial del proceso”, no han hecho nada, mientras que él y sus funcionarios se encuentran afrontando un proceso judicial.

El exministro no dudó en calificar el proceso que se adelanta en su contra como un juicio surrealista que fue impulsado por la entonces fiscal Viviane Morales como una cruzada en su contra, y que ahora la Fiscalía General de la Nación no sabía cómo detener.

“La Corte me declarará inocente”

De acuerdo con Arias, quien insistió en manifestar su inconformidad ante lo que a su juicio son pruebas de carácter irrelevante, la totalidad de la responsabilidad de lo ocurrido de ninguna manera puede ser imputada en su contra, no obstante preferir omitir la identidad de quien sería el cerebro de los multimillonarios fraudes al erario, aprovechando algunos esguinces del programa.

»Ayer el testigo de la Fiscalía aceptó que se había equivocado y había incurrido en algunos lapsus durante la investigación, de manera que la defensa demostró que la prueba reina de la Fiscalía que es una cartilla que yo escribí para defenderme de tanto ataque estaba adulterada», aseguró el exministro, destacando que el perito había reconocido la falta de vínculos entre los proyectos y los diferentes fraccionamientos adelantados por los beneficiarios.

Para el ex ministro la intención de la Fiscalía no era otra que la de armar unos ruidos y unos shows con el fin de ganar titulares con la prensa; situación que a la postre no buscaba otra cosa distinta a la de querer dilatar el proceso.

»Llevo 16 meses separado de mi familia a pesar de que no hay una prueba real contra mí», aseveró el exministro, quien no dudó que la Corte actuaría en Derecho y finalmente lo absolvería. ¿Pero cuánto tiempo habrá pasado?, aseguró el exministro.

Compartir: